¿Es malo sentir celos?

                     


Los celos constituyen una emoción afín a la desconfianza y al temor al abandono en el marco de una relación. 

 En sí los celos constituyen una respuesta emocional que aparece cuando un individuo se siente amenazado ante la posibilidad de perder algo que considera como propio y aparece en el marco de las relaciones íntimas y en especial las de pareja.

Quienes manifiestan celos suelen sentirse inseguros ante la sospecha de que alguien a quien aman pueda preferir a otro/a. Si bien los celos pueden ser una reacción normal en ocasiones que nos alerta de que podemos perder a alguien querido, estos dejan de ser adaptativos cuando se convierten en un motivo para llevar a cabo conductas de control que limitan a la pareja y le privan de su libertad.

En nuestra sociedad se han normalizado los celos en la pareja hasta el punto de considerarlos una muestra de amor, lo cual está más lejos de la realidad, los celos suelen reflejar en sí, problemas de inseguridad y desconfianza por parte de la persona que los manifiesta.

Los celos continuos e injustificados generan malestar, alejan a los miembros de la pareja y, constituyen un importante problema relacional.  El daño que estos producen da lugar a mucho sufrimiento tanto en la persona celosa como en su pareja, pudiendo conducir al fin de la relación.

Cuando los celos forman parte de la dinámica habitual de una pareja, aparecen comportamientos posesivos y tóxicos que interfieren en el bienestar de ambos miembros de la relación.  En casos más severos, los celos pueden dar lugar a maltrato psicológico y físico.  Este tipo de violencia derivada de los celos puede empezar de manera insidiosa y sutil, con conductas tales como prohibiciones y limitaciones que impiden al otro miembro de la pareja vivir su vida y sus relaciones sociales con libertad.  Poco a poco la violencia progresa y se intensifica hasta desencadenar agresiones físicas.

Los celos no pueden marcar el funcionamiento de una pareja ni limitar la libertad y crecimiento personal de sus miembros. Toda relación debe fundamentarse en una adecuada comunicación que permita llegar a acuerdos y expresar los sentimientos y necesidades individuales de cada uno.

En Maayan Hajaim, estamos para apoyarte ¡Háblanos!

Comentarios

Entradas populares