Miedo al rechazo
Como especie nos caracterizamos por ser seres sociales, junto con ello se van creando relaciones interpersonales. proporcionando identidad a través de dar y recibir afecto sin embargo, ante la ausencia de esto se va gestando esa sensación de rechazo social.
Este miedo al rechazo se va presentando como producto de críticas o burlas de los otros o por poseer algún defecto físico, lo cual va a terminar generando en la persona una baja confianza que hace que su estado emocional dependa continuamente de la opinión de los otros y no de sí mismo.
Por ello en Maayan Hajaim estamos preocupados por el bienestar emocional de las personas que están viviendo esto, y en este sentido a continuación algunos aspectos que se pueden ir trabajando:
1. Reflexiona y reconoce el miedo al rechazo; eso significara que puedas identificar desde ¿cuándo está ocurriendo?, ¿qué sentimos? y ¿cómo reaccionamos?
2. No pretendas agradar a todo el mundo; después de ubicar el origen de este sentimiento tendrás más en claro las razones por las que le rechazan. Por lo que se tendrá que hacer un trabajo personal donde las decisiones y acciones tienen que ser vistas a partir de hacer lo que a ti te genere bienestar.
3. Sé tú mismo, es la clave para tener confianza y disfrutar de la vida; nadie sabe lo que va a ocurrir, ni lo que piensan realmente los demás.
4. Por lo mismo habrá muchas cosas que se nos salgan de las manos, pero el único capaz de manejar lo que sentimos somos nosotros mismos.
5. Deja de hacer hipótesis acerca de lo que piensan los demás. No supongas nada que lo único que genera es crear escenarios negativos y te van limitando; por el contrario, te invito a relajarte y ver de manera más realista de que regularmente habrá la posibilidad de que puede haber malos o buenos resultados.
6. No siempre se debe de suponer que va a haber rechazo.
7. Modifica tus pensamientos. Para ello te puedes apoyar de tu imaginación visualízate a ti mismo como una persona o alguien muy importante para ti en un estado de completa calma y a partir de ahí te digas a ti misma que todo va a ir bien, que no estás sola porque hay alguien a tu lado que estará cuidándote. Aunque puede resultar extraño, este sencillo ejercicio tiene un gran impacto en la forma de comprender cómo te sentías de niño y ayuda a aliviar esos momentos.
En ocasiones el miedo al rechazo es tan intenso que es necesario el acompañamiento profesional para manejarlo, por ello puedes comunicarte a la línea telefónica de Maayan Hajaim (5552925131) y te canalizaremos con un psicoterapeuta que te apoyara.
Comentarios
Publicar un comentario