Cómo cuidar nuestra memoria
La memoria es un confuso proceso mental, mediante el cual almacenamos pensamientos, recuerdos, habilidades y experiencias.
Si se la ejercita un poco cada día, se logrará mejorarla y potenciarla. El aprendizaje constante en el tiempo crea hábitos y mecanismos cognitivos positivos para la memoria.
Hábitos para mantener la memoria en buena forma:
1.- Dieta sana y equilibrada: Rica en vitaminas, minerales y ácidos omega. Controlar el colesterol y grasas saturadas; moderar el uso de carnes procesadas y de bollería industrial.
2.- Practicar deporte: ayuda a mantener la mente fuerte y eso mejora la memoria.
3.- Alejarse de las fuentes de estrés: en la medida que se pueda, el alejamiento de las fuentes de estrés y ansiedad. Se sugiere practicar yoga o mindfulnes, si estas nervioso.
4.- Relacionarse con otras personas: vivir en soledad hace que el cerebro se acomode y trabaje menos; más si se tiene una vida social activa se potencia con el ir y venir de ideas; recordar datos y entender al interlocutor, lo cual beneficia a la memoria.
5.- Salirse de la rutina: las actividades diarias no son suficientes para potenciar la memoria, se recomienda: jugar ajedrez, practicar un deporte nuevo, acudir a tertulias, leer libros.
6.- Si tienes citas, recordarlas sin la agenda y no apuntarlas.
7.- Uso de las nuevas tecnologías.
Lo esencial a la hora de ejercitar la memoria, es ser constante y realizar ejercicios y hábitos de manera rutinaria; se mejorará la memoria a corto plazo que es aquella que más suele verse perjudicada.
En Maayan Hajaim, estamos listos para ayudarte ¡Háblanos!
Comentarios
Publicar un comentario