La rutina en la relación de pareja
En el ciclo vital de la pareja se viven etapas, una de ellas se caracteriza por momentos de adaptación donde hacen actos de presencia las mismas conversaciones, las mismas expresiones de cariño, los mismos planes para el fin de semana, etc.; a eso se le llama rutina y se dice que cuando llega el amor acaba; en realidad no es así, es probable que simplemente se haya dormido; no obstante, puede amenazar con terminar la relación si no se reacciona a tiempo.
En este sentido podemos definir que la rutina es aquella costumbre o hábito que se adquiere para hacer las cosas de un modo determinado y no exige pensar o reflexionar demasiado.
Por ello, dentro de las relaciones de pareja la rutina es un estado de confort en el que entran las parejas con el paso del tiempo, y que determina la forma como hacen las cosas.
El problema del confort es que este surge cuando el vínculo deja de ser estimulante y aparece la desmotivación y sumado a eso hay distanciamiento físico y emocional, lo que podría ser un pretexto para caer en la infidelidad o incluso el final de la relación.
Por otra parte, tampoco es sano creer que la relación debe ser un carrusel de emociones por el contrario, la tranquilidad y la familiaridad son parte esencial en el vínculo; lo que sí es imprescindible de comprender es que lo que se requiere es “hallar el equilibrio entre la familiaridad y la novedad”.
Algunas estrategias que se pueden implementar son:
Tomarse un espacio personal, para hacer cosas que fortalezcan la individualidad y eso va a nutrir la comunicación por qué se hablará de la experiencia de cada uno.
Atreverse a innovar, lo que significa realizar un plan nuevo como por ejemplo aceptar una salida o un plan al que siempre nos negamos.
Darse el espacio para jugar, porque promueve un espacio lúdico que distrae la mente de los problemas cotidianos, como por ejemplo un juego de mesa.
Escuchar música, cantar e incluso bailar potencian la alegría y si se hacen en pareja puede resultar muy divertido.
Tener metas en conjunto, permiten tener en claro las razones por las que están junto y claro eso significa construir cosas.
Acá lo más importante es dejar de lado las excusas, por qué el hecho de vivir en pareja es darse esa oportunidad validar el compromiso y estar en la mejor disposición para que las cosas funcionen antes de pensar en la separación, si te encuentras en momentos difíciles de tu relación puedes acudir a Maayan Hajaim y psicoterapeutas profesionales te orientaran.
Comentarios
Publicar un comentario