Cuidarse a sí mismo ante la soledad
Parece que lo de hoy es el apogeo de las redes sociales, sin embargo lo paradójico es que se puede tener muchos “amigos” en Facebook o miles de “seguidores” en Instagram, pero al momento de buscar a alguien con quien tomar un café o platicar-le cuando uno más lo necesita, es difícil encontrarlo.
Por situaciones así, es por lo que aparecen momentos de nuestra vida donde experimentamos la soledad, ese sentimiento difícil de manejar pero que invade a nuestra persona con una sensación de tristeza, en donde te sientes desconectado del mundo; como si todo lo que motiva a la gente fuera ajeno a ti y no le importaras a nadie y esto se debe al tipo de vinculo que se realiza con las personas con las que cotidianamente se convive.
En este sentido déjame decirte que la soledad es como una alarma, que invita a despertar para mejorar nuestras relaciones incluyendo a uno mismo, por ello la mejor recomendación será iniciar con el autocuidado procurando el bienestar físico, mental, emocional y social.
Para poder manejar estos momento de soledad se pueden realizar las siguientes recomendaciones;
a) Escucha tus necesidades
Lo más importante es fortalecer el hilo invisible que nos mantiene comunicados con nosotros mismos, con las sensaciones corporales y sus necesidades.
b) Activa a tu cuerpo
Harás ejercicio en tu casa, o también puede ser estirar tu cuerpo, bailar, practicar yoga, etc.
c) Date espacio para situarte en el presente.
Es importante aprender a vivir en el aquí y ahora, porque seguramente muchas cosas que generan tristeza son por recordar sucesos que ya pasaron o pudieron ser, pero que lamentablemente ya no se puede hacer algo. La importancia de ubicarnos radica en lo que podremos construir en el presente.
d) Reflexiona sobre tus relaciones
En la relación contigo mismo, ¿cómo es tu dialogo interno?; con los demás ¿cómo es la relación con tu familia, pareja y amigos?. ¿Estás en la relaciones que quieres estar? Y por último ¿qué decisiones y acciones puedes hacer para mejorar tus relaciones?
La soledad es un sentimiento que implica mucho trabajo personal, por ello el no está mal buscar ayuda profesional, porque lo más valioso será reconocer que no podemos solos y eso nos hará sentir mejor.
Comentarios
Publicar un comentario