¿Qué es el ciberbullying?
Gracias a los avances técnicos y tecnológicos ha hecho su aparición, una nueva manera de interacción social, lo cual ha propiciado un cambio radical en el acoso cara a cara, y se le conoce como ciberbullying.
Esto le facilita al acosador el anonimato que proporcionan las redes sociales y una mayor sensación de indefensión a las víctimas.
En sí, el ciberbullying es una nueva manera de acoso: el acoso que se conocía estaba ligado a las diferencias de estatus y poder entre el acosador y su víctima, mientras que ciberbullying se relaciona más con el morbo del anonimato junto a que la víctima le es más difícil el defenderse. En el acoso tradicional, la víctima podía marcharse de la situación o evitarla, más en el ciberbullying le es más complicado dado que se encuentra constantemente expuesta a las redes sociales; lo cual marca una gran diferencia entre antes y ahora.
Tipos de ciberbullying:
1-El que se ejerce mediante palabra escrita: mediante insultos, ofensas, improperios o llamadas de carácter anónimo cuyo objetivo es la intimidación.
2.- Robo de fotografías o videos íntimos que son compartidos en las redes sociales y que causan un impacto en la vida social de las víctimas; a este hecho se le conoce como “happy slappong” o “bofetada feliz”.
3.- Por omisión: es cuando el ciberacosador excluye de manera deliberada y malintencionada a la víctima de los compañeros.
Las víctimas, sienten una gran angustia ante el hecho de “sincerarse”, en consecuencia, experimentan una soledad que les paraliza y les congela.
El ciberbullying puede desarrollar sintomatología de depresión o trastorno de ansiedad, lo cual hace que las víctimas se aíslen de su entorno y se sientan tremendamente solas.
Es muy importante que padres y maestros estén presentes de manera efectiva, para evitar el que uno de sus hijos sea víctima del ciberbullying.
En Maayan Hajaim estamos para apoyarte, ¡Háblanos!
Nice post on cyberbullying
ResponderEliminarbest chromebook under 30000
best laptop under 30000
best laptop under 20000