La depresión en las mujeres
La tristeza es una reacción normal ante momentos difíciles de la vida, más dicha tristeza desaparece después de un tiempo; más la depresión es diferente dado que es un trastorno del estado de ánimo que puede causar síntomas graves que modifican la manera de cómo se siente, piensa y lleva a cabo las actividades diarias como el dormir, comer o trabajar y es más frecuente en mujeres que en hombres por factores biológicos, hormonales y sociales.
Es una afección médica real y grave del estado de ánimo, dado que alteran la capacidad para trabajar, dormir, estudiar, comes y disfrutar de la vida y requiere tratamiento para sentirse mejor, no se puede simplemente “quitarse de encima” la depresión, a través de frases: “ser más positiva/o “podría ser más feliz si se esforzara más”…La depresión no es indicio de debilidad o defecto de carácter, lo que requiere es de un tratamiento psicológico y médico para mejorar.
Es muy importante saber que ciertos medicamentos o afecciones médicas: como virus, trastornos de la tiroides pueden causar los mismos síntomas de la depresión, por ello es importante acudir al médico quién lo orientará acerca de las opciones de tratamiento.
Una depresión se puede manifestar con muchos síntomas físicos como dolores y malestares: dolor de cabeza, calambres o problemas digestivos, dificultades para dormir o sentirse cansado; estos son los posibles síntomas:
1.- Estado de ánimo triste, ansioso o “vacío” persistente.
2.- Sentimientos de desesperación o pesimismo.
3.-Irritabilidad.
4.-Sentimientos de culpa, nulidad, falta de esperanza o impotencia.
5.-Fatiga o disminución de energía.
6.- Dificultad para dormir, despertarse temprano por las mañanas o dormir demasiado.
7.- Perdida de interés o placer en pasatiempos y actividades.
8.- Moverse o hablar más despacio.
9.- Sentirse inquieto/a
10.- Dificultad para recordar o tomar decisiones.
11.- Cambios en el apetito o de peso.
12.- Pensamientos sobre la muerte, suicidio.
13.- Molestias o dolores corporales: dolor de cabeza, calambres o problemas digestivos sin una causa física clara o que no se alivie con el tratamiento.
Por ejemplo, en la mujer puede presentarse durante el embarazo, posparto, la perimenopausia y el ciclo menstrual por cambios tanto físicos como hormonales y la depresión puede ocurrir.
En Maayan Hajaim, estamos para apoyarte ¡Háblanos!
Comentarios
Publicar un comentario