¿Qué es la envidia?

La envidia es el sentimiento de pesar ante el bien que posee otra persona, es expresar el desagrado o molestia producidos en alguien ante el bien ajeno; proviene del latín “invidia” (“in”: hacia dentro y “videre” “ver”); es una asociación al “mal de ojo” o “mirar mal”.

Cuando la envidia se generaliza como rasgo de personalidad, la persona es llamada “envidiosa”.

El envidioso, sabe que no le corresponde tener lo del otro y un ejemplo es cuando un niño rechaza o descarta un juguete, más si su hermano lo toma y se divierte, intenta arrebatárselo.  Sin ser sinónimos significa : celos, rivalidad, resquemor, resentimiento, codicia y más.

Causas de la envidia:

La envidia, es un sentimiento natural del ser humano el cual surge en los contextos de socialización, y no es una reacción consciente o deliberada; se relaciona con la falta de aceptación propia, la cual incita a dicha persona a compararse con los demás, en cierta manera la envidia expresa un conflicto en la construcción de la propia autoestima.

En sí, la envidia no necesariamente tiene que ser negativa, dado que puede ser la motivación para algo que se anhela, más si no es identificada y controlada, puede provocar frustración ansiedad o búsqueda del mal ajeno.

Toda persona puede llegar a sentir envidia, más si logra hacerse consciente de sus sentimientos y de las razones que lo despiertan, la envidia puede funcionar como un mecanismo de motivación personal. 

El desear que el otro no lo tenga no es lo más correcto y buscar una “envidia sana”, para mostrar que se desea algo de la otra persona, pero sin pretender arrebatárselo o sin entristecerse por el hecho de que lo tenga y convivir con sentimientos de alegría ante el bien del otro.

En Maayan Hajaim estamos para apoyarte ¡Hablanos!

Comentarios

Entradas populares