Depresión posparto.
La depresión perinatal es la que ocurre durante o después del embarazo y su sintomatología puede variar desde leve o grave y en casos excepcionales, los síntomas pueden poner en peligro a la madre y al bebé.
La depresión perinatal (La cual, se refiere al tiempo antes y después del parto), es un trastorno del estado de ánimo que puede afectar a la mujer durante el embarazo y después del parto.
Se da en dos momentos: 1.- inicia desde el comienzo del embarazo, se la nomina como depresión prenatal y 2.- tiene su inicio después del nacimiento del bebé y se la nombra depresión posparto.
Las madres con depresión perinatal muestran extrema tristeza, ansiedad y fatiga, lo cual puede dificultar sus tareas cotidianas, tanto en su autocuidado o el cuidado de los demás.
Diferencias entre depresión y tristeza posparto o baby blues:
El término baby blues o tristeza posparto, describe cambios leves en el estado de ánimo, así como sentimientos de preocupación, infelicidad y agotamiento que muchas mujeres experimentan durante dos semanas después de dar a luz. Los bebés recién nacidos requieren atención las 24 horas, por lo cual es normal que la mujer se sienta cansada e incluso abrumada, más si los cambios en el estado de ánimo y los sentimientos de ansiedad o infelicidad son muy fuertes, o si duran más de dos semanas, es posible que la mujer presente una depresión posparto.
La depresión perinatal es una enfermedad médica real y puede afectar a cualquier madre; las mujeres que la presentan no tienen la culpa de tener una depresión perinatal y no es el resultado de algo que hayan hecho o no.
No hay una sola causa para la depresión perinatal, dado que las investigaciones sugieren que es el resultado de una combinación de factores genéticos y ambientales: por ejemplo: las demandas laborales o experiencias traumáticas anteriores junto al estrés de la vida.
En Maayan Hajaim, estamos las 24 horas abiertos al público, ¡Háblanos!
Comentarios
Publicar un comentario