¿Qué son los ritmos circadianos?

Nuestra vida, el día a día, se basa en asistencia de una gran cantidad de rutinas y patrones que ocurren con una temporalidad determinada: nos acostamos por las noches y nos despertamos al día siguiente pasadas las 7 u 8 horas de sueño y siguiendo ese patrón desayunamos, comida y cena.

 Más todos estos, son ritmos biológicos los cuales ordenan y dan cierta coherencia a nuestra vida.

Los ritmos circadianos son procesos biológicos internos de nuestro organismo, los cuales se repiten cada 24 horas; estos ritmos biológicos regulan nuestra actividad metabólica, hormonal y conductual diariamente.

 La regulación de la temperatura corporal o el ciclo sueño-vigilia funcionan en base de estos ritmos.

Los ritmos circadianos son procesos biológicos internos que se repiten cada 24 horas. Es en cierta manera nuestro “reloj interno”, mediante el cual nuestro organismo modela el tiempo externo capaz de formar una representación del tiempo externo. 

Gracias al reloj biológico interno, ubicado en el hipotálamo (región cerebral que tiene como una función el controlar la temperatura corporal, la frecuencia cardíaca, el hambre, el sueño y otros) y la principal señal que influye en los ritmos es la luz del día y cualquier cambio en estos ciclos de luz y oscuridad puede perturbar el comportamiento acelerándolo o desacelerándolo lo cual afecta el funcionamiento de los ritmos circadianos.

Los ritmos circadianos nos ayudan a organizar los patrones de sueño y es gracias a la hormona melatonina, la cual actúa como reguladora del sueño en el ciclo vigilia-sueño entre muchas de sus funciones.

El efecto de la melatonina sigue un patrón: durante la noche se produce un aumento y una disminución de las funciones neuroconductuales y durante el día disminuye.

Los ritmos circadianos nos ayudan a estructurar los patrones de sueño o el ciclo vigilia-sueño.

La especialidad que estudia a estos ritmos biológicos se la conoce como cronobiología.

En Maayan Hajaim, tenemos lo que requieres ¡Llámanos!

Comentarios

Entradas populares