¿Qué es un trastorno límite de personalidad?

 


Es una afección mental que se caracteriza por un patrón continuo de estados de ánimo, autoimagen y comportamientos inestables. Pueden presentar episodios de ira, depresión y ansiedad, los cuales pueden durar desde unas horas hasta varios días.
La sintomatología puede presentarse durante la adolescencia o la adultez temprana y según estudios recientes durante la infancia.

Señales y síntomas:
Las personas con TL (Trastorno límite de la personalidad),  presentan cambios de estado de ánimo o mostrar incertidumbre acerca de cómo se ven a sí mismos y a los otros: “o son buenos o malos…”. 

 Estos cambios de sentimientos pueden llevarlos a relaciones intensas e inestables o a evitar el abandono real o imaginario. 

 En sus relaciones íntimas (físicas o emocionales) pueden cortar la comunicación con alguien por temor a ser abandonado.

 Se da un patrón de relaciones intensas e inestables tanto con familiares, amigos y seres queridos; van de la idealización a la devaluación.  Poseen una autoimagen distorsionada e inestable.

En general, son impulsivos y arriesgados: compran a lo loco, abusan de sustancias, conducen de manera imprudente y pueden darse atracones de comida o cortarse y amenazan con suicidarse. 

Se sabe que las personas con trastorno límite de la personalidad presentan una sintomatología completa o muchos presentan pocos síntomas y dado que la sintomatología es variada y depende de la persona afectada.

A la fecha, los investigadores no han encontrado las causales de este padecimiento, más si han descubierto sugieren que factores genéticos, ambientales y sociales tienen un papel en el desarrollo del padecimiento.

El trastorno límite de la personalidad, con frecuencia ocurre con otras enfermedades mentales, lo cual dificultan su diagnóstico y tratamiento.

Hoy en día se sabe que este padecimiento se asocia con comportamientos autodestructivos por lo cual estamos para apoyarte ¡llámanos!

Comentarios

Entradas populares