Impacto del COVID-19 en la Salud Mental
Una de las mayores crisis a nivel mundial ha sido la pandemia de Covid-19, ha generado repercusiones graves en los sistemas de salud, en la economía y la sociedad; han muerto personas o han perdido sus medios de subsistencia.
Niños y jóvenes han perdido de aprender y socializar; familias y comunidades han tenidos que separarse y muchas empresas han ido a la quiebra y caído al umbral de pobreza y por ende la salud mental se ha visto afectada, dado que muchos los que se volvieron más ansiosos y otros han desarrollado problemas de salud mental graves.
El malestar psicológico, junto a síntomas de depresión, ansiedad o estrés postraumático, han aumentado y en muchas personas muestran signos preocupantes de pensamientos y comportamientos suicidas generalizados.
Por ejemplo: ante los cierres de escuelas y universidades, los jóvenes se han visto vulnerables al aislamiento social y a la desconexión, lo cual puede alimentar sentimientos de ansiedad, incertidumbre y soledad que a su vez pueden llegar a provocar problemas afectivos y de comportamiento.
La OMS (Organización Mundial de la Salud), sugiere:
Aplicar un enfoque en toda la sociedad para promover, proteger y cuidar la salud mental a través de la protección social y financiera para aquellas personas que lo requieran mediante una información acertada, de apoyo psicosocial y de salud mental apoyando las iniciativas comunitarias.
En los últimos años, se ha reconocido cada vez más el importante papel que desempeña la salud mental; más el miedo, la preocupación y el estrés son respuestas normales en momentos que nos enfrentamos a la incertidumbre o a lo desconocido y es comprensible que las personas experimentes estos sentimientos en el contexto de la pandemia del Covid-19, ante el temor de contraer el virus y los cambios en nuestra vida cotidiana.
El impacto del Covid-19, ha enfrentado al mundo que los sistemas de salud mental no deben de subestimarse.
La Dra.Stewart, profesora de psiquiatría de la University de Tennessee señala:
“La gente se está enfrentando con grandes desafíos psicológicos debido a vivir cotidianamente con la amenaza de Covid-19 durante tanto tiempo. La pandemia ha traído un cambio radical para el que nadie estaba preparado. Junto con la recesión económica y el malestar social y racial en el país, es una receta para desarrollar problemas de salud mental”.
En MayanHajaim, estamos para apoyarte. ¡Llámanos!
Comentarios
Publicar un comentario