¿Qué es un refuerzo positivo?



El refuerzo positivo, es un recurso que se utiliza mucho en el campo de la psicología y la educación, y su finalidad es la de premiar conductas o comportamientos deseados y lleguen a consolidarse.

Se utiliza tanto en psicología como a nivel laboral, escolar y otros.  Mediante el refuerzo positivo, se crea una asociación entre un comportamiento y lo que se quiere conseguir.

Características del refuerzo positivo:
1.- Afianzar una conducta.
2.- Se utiliza recompensas agradables: palabras que alientan o motivan, premios o gestos amables para lograr la conducta deseada.
3.- El refuerzo positivo se debe de utilizar en casos concretos, los que se requieran para el logro de conductas deseadas.

Tipos de refuerzos positivos:
1.- Refuerzo natural: si se ponen a dieta, el bajar de peso motiva a la persona con el logro.
2.- Refuerzo social: Es aquel refuerzo que viene por la sociedad, y cuyo objetivo es afianzar la conducta de una persona: maestra felicitada a un niño por sus buenas calificaciones.
3.-Refuerzo individual: Uno mismo se los puede generar ante algo concreto que se desea lograr.
4.-Refuerzo tangible: son refuerzo que implican premios o recompensas : dinero u obsequios.

En la realidad, con el refuerzo positivo se busca que una conducta se consolide y aparezca con más frecuencia.

Para su uso y refuerzo debe de ser: inmediato, consecutivo, periódico y contingente.

Y como lo dice Skiner, psicólogo norteamericano: ”La educación es lo que sobreviene cuando lo aprendido se olvida”

En Maayan Hajaim, estamos atentos a tus necesidades. ¡Llámanos!


Comentarios

Entradas populares