Sintomatología de la depresión en niños.


El diagnosticar una depresión en los niños, se basa en el historial médico tanto del niño como de sus padres y de su madurez mental.  Junto a esto, es importante conocer la situación de vida tanto del niño como de sus padres.

Los síntomas más frecuentes que se encuentran en un niño deprimido son: pérdida de interés, falta de alegría, fatiga muy alta, falta de impulso y estado de ánimo depresivo, capacidad reducida para concentrarse y prestar atención, apetito disminuido, trastornos del sueño y estado de ánimo pesimista.

Lo importante es el determinar si es una depresión en sí u otra enfermedad mental y son los padres quiénes están al tanto del comportamiento de sus hijos, quiénes pueden notar el cambio en el comportamiento y la interacción social de su hijo.

Lo importante para determinar esta patología es la observación de la relación que mantiene el niño con sus padres dado que, si la madre o el padre presentan uno o más síntomas depresivos, el niño copia las actitudes de uno o de ambos padres. 

Es una enfermedad, la cual genera sintomatología en lo psicológico, psicosocial y físico y puede tener graves consecuencias para el niño/a.

Causas:

Además de las causas anteriores, tenemos que tomar en cuenta la predisposición genética, junto 

1.-Divorcio/separación de los padres.

2.-Disputas y problemas familiares.

3.- Pérdida de uno de los padres.

4.- Intimidación en la escuela.

5.- Embarazo de la madre, alcohol o drogas de uno o de ambos padres.

6.- Enfermedad mental de uno de los padres.

7.- Sentimientos de culpa y autocrítica.

8.- Trastornos del sueño como el despertar muy temprano y sueño inquieto.

Estos y otros son los síntomas de una depresión en niños y adolescentes, lo importante es estar prevenidos y saber que cuando un niño/a manifiesta una conducta irregular, lo que se sugiere es acudir al especialista para determinar las causas del cambio conductual del niño/a.

En Maayan Hajaim estamos para apoyarte. ¡Llámanos!


Comentarios

Entradas populares