¿Qué es una enfermedad psicosomática?

El término psicosomática fue creado en la segunda mitad del siglo XX por el psiquiatra alemán Heinroth y en una escuela de Medicina en Chicago Frantz Alexander formó un movimiento llamado “Medicina psicosomática” y ellos generaron lo que hoy conocemos como síntomas psicosomáticos. Hoy sabemos que existe una relación entre el estrés que se vive con la salud personal, dado que las situaciones sociales inciden en las emociones y pensamientos, lo cual recalca la relación que se da entre mente-cuerpo o viceversa. 

 Se refiere a los síntomas físicos que se producen por razones psicológicas, siendo el cuerpo mensajero del dolor psíquico.

Tipos de trastornos psicosomáticos:

1.- Fibromialgia: dolor en los músculos y las articulaciones, van acompañados con cansancio o fatiga crónica.

2.- Colon irritable: Dolor o distensión abdominal, acompañado de cambios en el tránsito intestinal que afecta la calidad de vida de quién lo padece. 

3.- Bruxismo: Apretar o rechinar los dientes, generalmente durante el sueño, hay dolor temporo-mandibular y/o de cabeza u oído.

4.- Cefaleas: Dolores de cabeza frecuentes.

5.- Fatiga crónica: Sensación de cansancio que dura varios meses, sin que exista una causa real y no desaparece a pesar de haber descansado.

6.- Dolor crónico: Dolor o sensación de malestar que se desarrolla durante más de 6 meses sin causa aparente. 

7.- Trastornos dermatológicos: psoriasis, eczema, dermatitis seborreica y neurodermatitis, tienen componente psicológico porque la piel es una de las afectadas por el estrés.

8.- Insomnio: no poder relajar al cerebro y desconectarse de las preocupaciones.

Estos son las manifestaciones psicosomáticas, en Maayan Hajaim estamos para apoyarte. ¡Llámanos!

Comentarios

Entradas populares