¿Qué es una fobia social?


Es normal ante algunas situaciones sociales el sentirse nervioso, inquieto, por ejemplo, en una cita o dar una presentación y más, más en el trastorno de ansiedad social o “fobia social”, las simples interacciones diarias causan mucha ansiedad, inseguridad y vergüenza por el miedo a la opinión del otro.

En el trastorno de ansiedad social, el miedo y la ansiedad conducen a la persona a abstenerse, lo cual puede alterar su vida; este estrés severo, puede afectar sus relaciones, las rutinas diarias, el trabajo, la escuela y otras actividades.

El trastorno de ansiedad social puede convertirse en una afección crónica de salud mental.

Sintomatología:

La timidez o incomodidad en ciertas situaciones no son necesariamente signos de un trastorno social:

1.- Temor a situaciones en donde podrías ser juzgado.

2.- Angustia por sentirte avergonzado o humillado.

3.- Temor intenso de interactuar o hablar con extraños.

4.- Temor a que los demás noten que estás ansioso.

5.- Temor a tener síntomas físicos que puedan causarle incomodidad, tales como sonrojarte, sudar, temblar o que tiemble la voz. 

6.- Dejar de hacer algunas actividades o dejar de hablar con ciertas personas por miedo a sentirte avergonzado.

7.- Evitar situaciones en donde puedas ser el centro de atención.

8.- Tener ansiedad en los momentos previos a enfrentar una situación o actividad que te da temor.

9.- Tener ansiedad en los momentos previos a enfrentar una situación o actividad que te miedo.

10.- Miedo intenso o ansiedad durante situaciones sociales.

11.- Después de una situación social, analizar tu desempeño e identificar fallas en tus interacciones.

12.- Esperar las peores consecuencias posibles de una experiencia negativa en una situación social.

13.- Temor al hablar o actuar en público.

Síntomas físicos:

1.- Enrojecimiento

2.- Latidos rápidos del corazón.

3.- Temblores.

4.- Sudoración.

5.- Malestar estomacal o náuseas.

6.- Dificultad para respirar.

7.- Mareos o aturdimiento.

8.- Sensación de que tu mente se quedó en blanco.

9.- Tensión muscular.

10.- Interactuar con personas desconocidas.

11.- Asistir a fiestas o a reuniones sociales.

12.- Ir al trabajo o a la escuela.

13.- Iniciar la conversación.

14.- Hacer contacto visual.

15.- Tener citas.

16.- Entrar a una habitación donde los demás ya estén sentados.

17.- Devolver artículos a una tienda.

18.- Comer frente a los demás.

19.- Usar un baño público.

La sintomatología puede cambiar con el tiempo, puede exacerbarse ante exigencias o situaciones de estrés.

En Maayan Hajaim, sabemos que la pasas mal si presentas algún síntoma, llámanos si lo requieres.


Comentarios

Entradas populares