Vida saludable en la Salud Mental


Vida saludable, se refiere a los hábitos que se lleven a cabo día a día y con ellos estar más sanos: ejercicio físico, alimentación, el no consumo de sustancias nocivas y la ausencia de lesiones físicas.  Es lo que recomiendan los médicos y aquellas personas dedicadas a la salud.

Para aquellas personas que presentan un trastorno mental los hábitos saludables se les recomiendan, más a menudo encontramos que con mucha frecuencia presentan hábitos de vida negativos, tales como alimentación inadecuada, sedentarismo, bajo nivel de autocuidado, tabaquismo y otros, junto a que algunos de los fármacos que se les receta poseen reacciones adversas tales como aumento de peso o derivan en problemas metabólicos.

Ante esta situación, los médicos recomiendan lo siguiente:

1.- Mantener horarios regulares de comida.

2.- Aumentar el consumo de fruta y verdura.

3.- Controlar el consumo de café.

4.- Evitar o reducir alimentos con mucho azúcar o grasa.

5.- Intentar beber 2 litros de agua al día, tener una botella que puedas llevar contigo.

6.- Procurar comer sin prisas para disminuir el riesgo de atragantamiento.

7.- Utilizar las escaleras en lugar del ascensor.

8.- Caminar más.

9.- Evitar o reducir la ingesta de alcohol y/o el consumo de tabaco.

10.- No abusar del tiempo frente al televisor o computadora.

11.- Buscar una actividad física que te guste: caminar, yoga , nadar y otras.

12.- Tener una higiene correcta: corporal, bucodental, de las manos, del entorno en que se vive. 

13.- Compartir tiempo con otros, cuidar las relaciones sociales.

Estas sin algunas sugerencias para mantener una vida saludable.  Nosotros en Maayan Hajaim estamos para apoyarte ¡Llámanos!  





.


Comentarios

Entradas populares