Regulando las emociones
¿Tú qué haces con tus emociones?
¡Explotas, lo ignoras! O ¿ te las guardas?
Las emociones, que en algún momento dado si no son expresadas adecuadamente, tenderán a salir de la forma menos pensada.
Para que aprendas a manejarlas hablaremos sobre qué hacer con lo que sentimos… para ello es necesario reconocer nuestra capacidad para incidir sobre las emociones y poderlas encaminar de forma apropiada. Esto equivale a tomar conciencia de la relación entre emoción, pensamientos y comportamiento, a esto se le llama “ regulación emocional.”
El autoconocimiento tiene un papel crucial durante el proceso de regulación por qué permitirá redirigir la emoción hacia encontrar el bienestar de la persona y no transgredir a terceros. Por ejemplo la regulación de la impulsividad (ira, violencia, comportamientos de riesgo); tolerancia a la frustración para prevenir estados emocionales negativos (ira, estrés, ansiedad, depresión) o perseverar en el logro de los objetivos a pesar de las dificultades.
Conviene aclarar no siempre se logra un manejo de las emociones debido a que siempre será acompañada de un proceso espontáneo, por lo que requerirá de un gran esfuerzo de la persona para modificar como manifiestan las emociones.
En este sentido Pascual, J. y Conejero L. (2019) mencionan cuatro vías de regulación:
La primera vía de regulación es la confrontación de los hechos, consiste en modificar lo que sentimos regulando nuestra exposición a los acontecimientos o situaciones que nos provocan emociones. Esto lo podemos hacer por medio de la acción (exponiéndonos, por ejemplo, a circunstancias o situaciones agradables, evitando las situaciones desagradables, etc.) o por medio de los procesos atencionales (simplemente, atendiendo a los sucesos agradables y no atendiendo a los desagradables).
La segunda vía, consiste en ir modificando las interpretaciones que hacemos de los que nos sucede porque los pensamientos, las imágenes, van activando por los sucesos emocionales.
Una tercera vía sería la regulación de las tendencias expresar a través de nuestra conducta. Tanto el dar rienda suelta a las expresiones y conductas emocionales como su supresión o inhibición sirven para regular la experiencia emocional.
Una cuarta vía sería la regulación de las reacciones fisiológicas. Las respuestas fisiológicas se pueden regular de diversos modos: mediante tranquilizantes o técnicas de biofeedback por ejemplo técnicas de relajación y respiración.
En este proceso de manejar las emociones se requerirá de un trabajo constante pero si en algún momento se te dificulta puedes contar con los profesionales de Maayan Hajaim que te brindara la asesoría pertinente. Llámanos al 5552925131.
Bibliografía
Pascual, J. y Conejero L. (2019). Regulación emocional y afrontamiento: Aproximación conceptual y estrategias. Revista Mexicana de Psicología, vol. 36, núm. 1, pp. 74-83, 2019.
Comentarios
Publicar un comentario