Atención plena para su salud

Prestar atención a lo que está sucediendo en este momento puede ser difícil.  En una gran mayoría de personas sus pensamientos mayoritariamente están en el futuro o piensan en situaciones del pasado, las cuales no se pueden modificar y son pocas las que experimentan el presente.

Existe una técnica que permite a las personas para concentrarse en el momento presente, la cual les permite ser conscientes de lo que ocurre en su interior y a su alrededor: pensamientos, sentimientos, sensaciones y entorno y se llama “atención plena”.

La atención plena tiene su origen en la meditación budista y tiene como objetivo aumentar la conciencia de la mente y la concentración.

Es una meditación que se realiza sentada/o y en un lugar tranquilo; se enfoca en la respiración o en las sensaciones del cuerpo en el presente y no permite pensamientos sobre aquello que requiere hacer y ningún otro que la mente le traiga, importa sólo el momento presente.

Beneficios de la atención plena para la salud:

Estudios realizados sobre el tema, sugieren que centrarse en el presente puede tener un impacto positivo tanto en salud como en el bienestar de la persona, dado que reducen la ansiedad y la depresión; además reduce la presión arterial, mejora el sueño y el dolor lo sobrellevan mucho mejor.

El Dr. Zev Schuman-Olivier de la Universidad de Harvard afirma que “en el caso de muchas enfermedades crónicas, la meditación de atención plena parece mejorar la calidad de vida y reducir los síntomas de salud mental”.

Se ha demostrado que la atención plena, en personas con depresión les funciona y les eficaz para algunas de ellas, dado que les ayuda a desarrollar la capacidad de permanecer conectado al presente

Con la depresión, "su atención puede ser trasladada al pasado o al futuro", explica. Las personas pasan el tiempo enfocándose en las experiencias negativas pasadas o preocupándose por el futuro.

El poder desarrollar la habilidad de la atención plena, ayuda a evitar que la persona se deje arrastrar por pensamientos como “nada me sale bien” o “siempre va a ser así”.

En Maayan Hajaim, siempre atentos ante nuevas o viejos elementos para cuidar nuestra salud mental. ¡Llámanos!

Comentarios

Entradas populares