Paternidad Responsable

“Tener hijos no lo convierte a uno en padre, del mismo modo en que tener un piano no lo vuelve pianista” Michael Levine (1995)

Comprendiendo la frase anterior, el hecho de “ser padre” implicará que todos los días se realicen actos de amor por los hijos, donde no solo se relacionen con la provisión de recursos económicos sino también en la crianza y la vida cotidiana de sus hijos/as.

La participación del padre en la crianza se asocia con el sano desarrollo emocional, social y cognitivo de los hijos y como resultado de esta práctica se disminuye el riesgo de que el niño presente depresión y conductas de riesgo en el futuro. 

Por lo tanto, lo que se propone es mantener una paternidad responsable que implicará un esfuerzo para establecer una corresponsabilidad en la crianza y no dejarle todo ese trabajo solo a la mamá. A continuación comparto algunos tips para iniciar en este camino.  

1. La madre debe dejar al padre que actúe a su manera en los cuidados del niño. Puede darle alguna pauta sin descalificarlo.

2. El padre deberá renunciar a parte de su libertad para ponerla a disposición de sus hijos, ya que los niños deben saber que su padre está disponible para estar con ellos. 

3. Conviene reservarse algún momento de la semana para realizar alguna actividad solos padres e hijos.

4. Ninguna tarea es responsabilidad exclusiva del padre o la madre. En función del tiempo que se tenga todo puede ser compartido: ir al médico, acompañarlos a la escuela, hablar con los tutores, hacer la comida, etc

5. Cuida tus horarios y espacios de trabajo: Los hijos crecen demasiado rápido y puedes perderte momentos increíbles a su lado por pasar más tiempo en el trabajo. Intenta respetar tus horarios para que no interfieran con el tiempo que destinas a tu familia. 

6. Mantén una buena relación con la mamá de tu hijo: Si son pareja, tener un hijo no tiene por qué deteriorar su relación. Si están separados, busca el modo de crear acuerdos y favorecer una interacción cordial que no afecte a tu hijo.

Siempre puedes pedir el apoyo de tu pareja, familiares o un especialista de Maayan Hajaim para superar los obstáculos durante esta etapa; al final los hijos te lo agradecerán.

Llámanos 55 5292 5131

Comentarios

Entradas populares