Proyectos retrasados: ¡estás procrastinando!


Te ha pasado que te encuentras ante un proyecto escolar o bien de trabajo y cuando menos lo piensas te das cuenta que se ha ido retrasando. Si reconoces que te ha pasado déjame decirte que eso puede deberse a la procrastinación.

Esta situación la podemos definir como una demora en el inicio y/o finalización de una tarea o actividad que se tenía la intención de realizar, y que suele acompañarse de malestar, ansiedad y/o preocupación (Lay, 1986. en Díaz-Morales, 2019).

Es decir se tiende a evitar los sentimientos desagradables que involucra ciertas actividades; ello lo convierte en un asunto de emociones, no de productividad. Las personas que tienden a procrastinar tienden a preferir  actividades a corto plazo, de modo que así evitan metas futuras, reduciendo la ansiedad que le supone planteárselas, buscando recompensas inmediatas más que recompensas a largo plazo.

En este sentido lo que se requiere será aprender a gestionar de manera diferente las emociones, así como elaborar una adecuada planificación; a continuación menciono algunas recomendaciones que le permitirán 

trabajar mejor con sus proyectos. 


1. Conócete a ti mismo: identifica los hábitos que pueden estar provocándola desde tus pensamientos hasta tus emociones.

2. Establece tus objetivos que sean realistas y muy definidos.

3. Comprométete y realiza una lista de actividades, posterior a eso asígnales tiempos definidos.

4. Elimina las distracciones, esto significa todo aquello que hace que desvíes tu atención de lo que ya tienes planeado. 

5. Establece recompensas saludables para cuando termines la actividad y suponga una sensación relajante y agradable.


Una vez puesta en práctica las anteriores recomendaciones será necesario aprender a manejar las emociones, y a nuestra consideración recomendamos hacerlo en compañía de un profesional para te oriente en todo momento. En Maayán Hajaim contamos con psicoterapeutas que pueden  apoyar en ese proceso.  Solo comunícate a la línea telefónica 5552925131 para brindarte orientación.

Bibliografía:

Díaz-Morales, (2019). Procrastinación: Una Revisión de su Medida y sus Correlatos. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación – e Avaliação Psicológica. RIDEP · Nº51· Vol.2 · 43-60


Comentarios

Entradas populares