Autolesiones

Las autolesiones se definen como aquellos actos intencionales y autodirigidos que ocasionan daños corporales de baja letalidad ejecutados para disminuir el estrés. Lo más frecuente de autolesión son: cortes, golpes y quemaduras; lo menos frecuente son: inserción de objetos bajo la piel, rascarse en exceso, el morderse, el arrancarse el cabello o la ingesta de cuerpos o líquidos extraños.

Las personas que lo hacen buscan una regulación afectiva, el control de sus impulsos o llamar la atención de los otros y se manifiesta especialmente en los adolescentes.  En ellos la presencia de esta psicopatología o en su familia se debe a que manifiestan: disfunción familiar, adversidad social o eventos estresantes tales como depresión, ansiedad e impulsividad.

Tipos de autolesión:

Es una manera de comunicar a otros sus sentimientos y esto le ayuda a hacer frente a ideas y emociones que le angustian o distraen al sentirse decaído.

Cortarse la piel.

Arañándose o rasgando la piel.

Quemándose la piel

Golpeándose y pegándose

Arrancándose el pelo o las pestañas.

Tragando veneno

Tomando una sobredosis de pastillas o medicamentos

Rompiéndose huesos

Golpeándose contra objetos. 



Otras maneras menos evidentes son: tomar demasiado alcohol, drogas recreacionales, fumar, trabajar demasiadas horas, matarse de hambre o comer en exceso.

La autolesión es más frecuente que se dé en personas jóvenes, pero puede ocurrir a cualquier edad.

Es difícil el saber el número exacto de personas que se autolesionan ya que mucha gente lo hace en secreto y no buscan ayuda de ninguna clase.  Se ha visto que es más frecuente en mujeres que en varones.

Causas de la autolesión:

1.- Baja autoestima

2.- Desesperanza

3.- Nivel de ansiedad alto

4.- Problemas y presiones de la vida diaria.

5.- Otros.

Las autolesiones es una manera de manejar la angustia, más en Maayan Hajaim estamos para apoyarte ¡Háblanos!





Comentarios

Entradas populares