El conocerse a uno mismo puede significar ver el mundo como un extraño

Uno puede creer que conoce el mundo, no obstante ¿Es real? ¿Cómo conocerías al mundo si no te conoces a ti mismo? 

Para responder esto, primero que nada tenemos que comprender que es el autoconocimiento. El autoconocimiento es aprender sobre nuestras habilidades, capacidades, entender nuestras emociones, conocer sobre nuestro pasado y que queremos hacer de nuestro futuro. Sin embargo, también el autoconocimiento es conocer nuestra sombra, es decir conocer nuestras frustraciones, experiencias vergonzosas y dolorosas, nuestros temores, inseguridades, rencores y nuestra agresividad.

 Podríamos decir que ahí se encuentra la parte “negativa” de nuestra personalidad, dado que llegar a vernos nuestra sombra, da otra perspectiva en donde hay errores, no somos perfectos y nos permitimos sentir vulnerabilidad, lo cual nos convierte en humanos. 

  Debemos saber que como humanos podemos permitirnos las inseguridades, miedos, enojos, tristezas y errores ya que nos ayudan a crecer y están ahí con algún motivo; esto no justifica el dañar a alguien mas o a si mismos debido a que uno se puede equivocar.

Ver la vida desde esta profundidad de autoconocimiento nos ayuda a verla desde otra perspectiva, por lo que, a la pregunta anterior, no significa que no podamos conocer el mundo más si afecta en la perspectiva y en los pensamientos que se va teniendo acerca de las situaciones que se nos presentan.

 Entonces cuando nos conocemos podríamos decir que entendemos el mundo como una persona nueva lo cual nos abre a nosotros a cuestionarnos cosas diferentes, que también cambia la manera en que interactuamos con nuestro entorno, debido a que reflexionamos mas sobre nuestras acciones, logramos considerar a los demás desde una perspectiva mas humana, nos podemos preguntar desde donde estamos escuchando o comunicándonos y sobre todo nos aceptamos de una manera mas completa haciéndonos cargo de todo lo que forma parte de nosotros. 

Puede ser muy difícil aceptar aspectos que son percibidos como negativos o no son aceptados ante la sociedad sin embargo, una buena manera de acercarnos a ellos es con la guía de un terapeuta, teniendo un espacio seguro donde no se pone en juicio a nadie y donde te sientes libre de expresarte. 

Si necesitas ayuda no dudes en acercarte a Maayan Hajaim, 552925131.

Comentarios

Entradas populares