Cambio Climático
El clima, es la temperatura promedio en un lugar y en un tiempo dado, más el cambio climático modifica la temperatura, la lluvia, patrones de viento y la salud de las personas y animales.
Esta modificación puede ser causado por la misma naturaleza o por las actividades de los seres humanos y hoy en día, vivimos cambios de manera cada vez más acelerados.
Causas que nos afectan:
• Más causas de enfermedades y muertes por el calor.
• Más polen, moho y contaminación del aire, lo cual puede llegar a aumentar los casos de alergia, asma y problemas respiratorios.
• Los mosquitos, como los zancudos, y otros insectos que son portadores de enfermedades, pueden aparecer en áreas que suelen ser frías para ellos.
• Inundaciones y aumentos del nivel del mar. Lo cual puede causas contaminación de alimentos y del agua.
• Eventos climáticos tales como huracanes e incendios forestales. Lo cual puede causar muertes, heridos, estrés y problemas de salud mental.
Sugerencias para el control del cambio climático:
1.- Apagar las luces: el ahorrar más energía nos beneficia, por lo tanto, apagar las luces de las habitaciones que no se estén usando.
2.- Cambiar los focos viejos y usar focos LED o de bajo consumo.
3.- Desconectar aparatos electrónicos: televisores, computadoras, los cuales consumen energía incluso cuando estén apagados.
4.- Reducir residuos: Para lo cual es necesario usar botellas o tazas reutilizables, en vez de un solo uso.
5.- Reducir los minutos de la ducha, lo cual ahorrará una gran cantidad de agua diaria.
6.- Reducir el consumo de carne, puesto que el cambio de dieta ayuda a que la producción y distribución de carne tiene un impacto no sano en las emisiones de gases de efecto invernadero.
7.- Comprar productos locales y de temporada.
8.- Evitar el uso de bolsas de plástico
9.- Reciclar productos usados tales como: papel, plástico, vidrio y aluminio.
Estas son algunas ideas que se proponen, para el poder ayudar a que el cambio climático no avance.
Con nosotros, en Maayan Hajaim los apoyamos ¡Llámanos!
Comentarios
Publicar un comentario