Fases del duelo en la ruptura de pareja.
La ruptura de pareja y el duelo que esta conlleva son algunos de los motivos de consulta más frecuentes en la práctica de la psicología con adultos.
Tras una ruptura de pareja, las personas pasan por diferentes fases que componen un cuadro de duelo. En este artículo te explicaré cuáles son las fases del duelo en la ruptura de pareja y qué caracteriza a cada una de ellas.
1. Estado de impacto o shock
Este es el principio del duelo, en esta fase la persona no acaba de creérselo, le cuesta ser consciente de la pérdida y ver la nueva situación.
Emocionalmente, en la fase de impacto o shock se observa una ausencia de reacción y la persona actúa como si no hubiera pasado nada y todo siguiera igual.
2. Negación de la pérdida.
En ella, la persona es consciente de lo que ha perdido, pero no quiere aceptarlo. Se niega a aceptar que la relación ha terminado y fantasea con volver. Un ejemplo característico de esta fase viene representado por la idea de que la ruptura puede haber sido un error o un enfado que se nos ha ido de las manos.
3. Tristeza profunda
En esta fase se comienza a asumir y vivir en la propia piel lo que representa la ruptura. La persona comienza a ser consciente de cómo ha cambiado y seguirá cambiando la vida.
Y todo ello, todas esas consecuencias de la pérdida son las que generan una tristeza profunda junto con una visión negativa del mundo, el futuro y de ellos mismos.
4. Culpa
La culpa te lleva a darle vueltas a la cabeza respecto a-¡ qué podrías haber hecho o dicho para no haber perdido la relación.!
La rumiación y el pensamiento obsesivo dirigido a buscar responsables de la ruptura puede llegar a agotar psicológicamente a la persona y provocarle un gran estado de ansiedad.
5. Rabia
Dentro de las fases del duelo en la ruptura de pareja, la fase de rabia es la más “beneficiosa” o “positiva” porque si algo o alguien nos provoca rabia, lo evitamos y buscamos quitarlo de nuestra vida. Y esto en una ruptura…¡es genial!
6. Aceptación
Si has vivido y utilizado la rabia adecuadamente podrás pasar ya por la fase de aceptación.
Las emociones en esta fase no son completamente positivas o gratificantes, son emociones que te permiten ver lo ocurrido como una experiencia en la historia de tu vida, con sus más y sus menos.
Finalmente, es importante tener en cuenta que las fases del duelo en la ruptura de pareja no son lineales ni correlativas, algo que se nota especialmente al inicio del duelo.
Es decir, cuanto más reciente es la pérdida, más cambiantes son las fases del duelo. Puedes pasar de la fase 1 a la 3, y luego a la 2 y luego a la 4. A medida que trabajes la pérdida y vivas el duelo, verás que el retroceso se vuelve más raro y avanzas con más frecuencia: ya no te sientes tan inseguro y comienzas a mirar al futuro con otros ojos.
Si requieres apoyo, comunícate a Maayán Hajaim al 5552925131
Comentarios
Publicar un comentario