Estado de la salud mental hoy
En el Foro Económico Mundial efectuado en Davos 2022, plantearon como el sexto riesgo global más importante es la salud mental de toda la población por la actual pandemia del Covid-19 o por la variante Ómicron, dado que impacta en el bienestar, la cohesión social y la productividad.
Entre los elementos causantes de este deterioro se registra la soledad y el aislamiento social, lo cual se traduce en episodios de ansiedad y depresión, así como el estrés y la demencia.
Causas:
1.-Desatención de la patología “no covid”: la pandemia, ha dejado de lado a otros padecimientos, estos han sido “despriozados”. Enfermedades no transmisibles las que causan 41 millones de muertes anualmente (mayoritariamente en países de bajos recursos.
2.- Resistencia a los antibióticos: Esto es señalado como un “peligro sanitario” en el corto plazo, puesto crearán fricciones sociales y reducirán el crecimiento económico a largo plazo.
Ante esta posibilidad, depende de nosotros para estar bien, ante lo cual sugiero: tener propósitos claros y tomar acciones para ser nuestra mejor adaptación
Para lograrlo es muy importante mantener en un adecuado equilibrio tanto nuestro bienestar físico como mental y para ello sugerimos:
1.- Mantener la mente positiva y celebrar pequeños logros: una mente positiva logra cumplir metas y superar obstáculos. Depende de nosotros, el cómo queremos manejar las situaciones día a día y con ello les enseñamos a los otros a superar los obstáculos se va a ver reflejado en nuestro cuerpo.
2.- Actividad física constante: el hacer ejercicio de 3 a 4 veces a la semana, ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, la diabetes y la obesidad. Además, combate a la depresión y a la ansiedad y refuerza la confianza y la autoestima.
3.- Dieta balanceada e hidratación: es un complemento esencial para una vida saludable, para realizar actividades funcionales dado que carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas y minerales junto a la hidratación, son importantes para tu cuerpo.
4.- Dormir las horas necesarias al día: Se recomienda entre 7- 8 de sueño uniforme para los adultos y para los niños pequeños entre 11-14 horas diarias. Ayuda a la productividad, la concentración y la cognición.
Estas son algunas ideas que sugerimos para enfrentar esta Pandemia. Más si en el caso de que requieras nuestra ayuda y servicios ¡Llámanos! Estamos contigo…
Comentarios
Publicar un comentario