Ansiedad Generalizada por causa de la pandemia


Es perfectamente normal sentirse ansioso/a en situaciones normales de vida más si la preocupación es excesiva y constante e interfiere en la vida cotidiana, podemos estar enfrentando un trastorno de ansiedad generalizada.  

Este padecimiento, muestra síntomas similares a un trastorno de pánico o un trastorno obsesivo compulsivo y otros, más son padecimientos diferentes.  

El vivir con un trastorno de ansiedad generalizada se puede convertir en un reto dado que se da posiblemente con otros trastornos de ansiedad o emocional. 

Sintomatología:

   1.- Preocupación o ansiedad persistentes por determinados asuntos que son desproporcionados en relación con el impacto de los acontecimientos.

2.- Pensar demasiado los planes y las soluciones a todos los peores resultados posibles.

3.- Percibir situaciones y acontecimientos como amenazantes, incluso cuando no lo son.

4.- Dificultad para lidiar con situaciones de incertidumbre.

5.- Temperamento indeciso y temor a tomar una decisión equivocada.

6.- Incapacidad para dejar de lado u olvidar una preocupación.

7.- Incapacidad para relajarse, sensación de nerviosismo y excitación o de estar al límite.

8.- Dificultad para concentrarse o sensación de que la mente se “pone en blanco”

Los signos y síntomas físicos pueden ser:

1.- Fatiga

2.- Trastorno del sueño

3.- Tensión o dolores musculares.

4.- Temblor o agitación.

5.- Tendencia a los sobresaltos.

6.- Sudoración.

7.- Nauseas, diarrea o el síndrome del intestino irritable.

8.- Irritabilidad.

 La ansiedad provoca angustia tanto en situaciones sociales, laborales, y otros ámbitos, por lo cual consideramos la importancia de que no te sientas sólo/a, dado que, en la mayoría de los casos el trastorno de ansiedad generalizada mejora con psicoterapia o medicamentos. También puede ser útil hacer cambios en el estilo de vida, aprender a hacer frente a desafíos o situaciones y practicar técnicas de relajación.

Llámanos si consideras que presentas algunos de las sintomatologías descritas, recuerda ¡No estás solo/a!


Comentarios

Entradas populares