Qué es la dependencia emocional y cómo combatirla.

La dependencia emocional se refiere, en pocas palabras, a hablar acerca del apego que el infante tuvo con sus padres y se entiende como una forma de vida y de entender las relaciones humanas y sus vínculos y es un algo que está en nuestras vidas constantemente.

Más ¿qué es el apego? Desde este enfoque, el apego es dependencia, apegarse o estar con los otros para poder sobrevivir.

Cuando se es recién nacido y hasta ser adultos se tiene la necesidad básica de sentirnos protegidos, seguros.  Es una necesidad sana, básica y universal.

En el caso de que no nos la proporcionen, apego inseguro, no se aprende la necesidad de dependencia hacia los padres y esta inseguridad nos llevará a relaciones inestables al ser adultos y se vive en un estado de mucha angustia.  El hecho de no poder autorregularnos solos, de vivir solos es lo que se conoce como dependencia emocional, en sí es como una adicción, pero a las personas.

Un apego inseguro, es el que genera la dependencia emocional dado que existe el temor de estar solo/a, y con el temor de no ser querida por sus cuidadores o padres, lo viven día a día.

¿Cómo saber que se tiene dependencia emocional?

1.- Reconocer que se es dependiente emocional.

2.- ¿Sientes que no eres valorado en tu relación?

3.- ¿Te gustaría cambiar de relación?

4.- ¿Hay momentos que sientes un enojo intenso, de desesperanza o tristeza?

5.- ¿Crees que si te dejan te morirías?

6.- ¿Has sentido la ausencia de tus padres?

7.- ¿Tienes un vínculo muy estrecho con alguno de ellos?

8.- ¿Sientes desconfianza hacia tu pareja?

9.- ¿Has sufrido de maltrato, ya sea físico o psicológico?

Estas preguntas deberías contestártelas, con ellas puedes saber si presentas o no dependencia emocional.

Ante cualquier duda, ¡Llámanos!

Comentarios

Entradas populares