¿Qué es la ansiedad y que la provoca?
La ansiedad, es un sentimiento de temor de inquietud, de miedo. La persona al sentirla puede sudar, sentirse inquieto, tenso y en ocasiones tener palpitaciones. Puede ser una reacción normal al estrés producto de una preocupación y temores intensos ante situaciones del día a día.
Más puede ser normal el sentirla ante situaciones estresantes, tales como hablar en público o realizar alguna prueba o ante exámenes escolares.
En sí, la ansiedad es sólo un indicador en ocasiones de una enfermedad que subyace, en especial cuando los síntomas se vuelven excesivos e interfieren con la vida cotidiana.
Más sentir ansiedad de modo ocasional, es una parte normal de vida. Más si los miedos son intensos, excesivos y persistentes acerca de situaciones cotidianas es momento de pensar en un trastorno de ansiedad o de un ataque de pánico.
Dichos sentimientos de ansiedad y pánico pueden interferir con las actividades cotidianas, son difíciles de controlar, por ser desproporcionadas y pueden durar un largo tiempo. Por ello hay personas que por evitar estas situaciones evitan lugares o situaciones. Esta sintomatología puede iniciarse durante la infancia o adolescencia y continuar en la etapa adulta.
Tipos de trastornos de ansiedad:
1.-Trastorno de ansiedad generalizada: se caracteriza, por una ansiedad excesiva por actividades o eventos aún por los de rutina. Hay una preocupación excesiva ante un asunto cotidiano, es difícil de controlar y afecta físicamente.
2.- Trastorno de ansiedad o fobia sociales.
3.-Trastorno por ansiedad de separación.
4.-Trastorno de ansiedad por enfermedad.
Sintomatología:
Sensación de nerviosismo, agitación o tensión.
Sensación de peligro inminente, pánico o catástrofe.
Aumento del ritmo cardíaco.
Respiración acelerada o agitada, en ocasiones se llega a la hiperventilación.
Sudoración.
Temblores.
Sensación de debilidad o cansancio.
Tener problemas para conciliar el sueño.
Padecer de problemas gastrointestinales.
Problemas para concentrarse o pensar en otra cosa, que no sea la preocupación actual.
Tener dificultades para controlar las preocupaciones.
Tener la necesidad de evitar situaciones que generan la ansiedad.
En nuestra Institución, Maayan Hajaim, ayudamos de manera profesional a resolver cualquier problema ansioso. ¡Llámanos!
Comentarios
Publicar un comentario