Cáncer de mama: aprendiendo a afrontarlo


Hoy 19 de octubre es día internacional de lucha contra el cáncer y siempre la mejor estrategia será la prevención. Sin embargo este artículo está dirigido a todas las mujeres que han recibido un diagnóstico de cáncer de mama porque entendemos que son los momentos más angustiantes que puedan experimentar.
Inicialmente recibir la noticia puede genera un shock emocional que conlleva una sensación de sentirse abrumada. Posteriormente aparecerán las emociones negativas que pueden hacer que las mujeres dejen de hacer cosas que son buenas para ellas y que comiencen a descuidarse; por lo que pueden acarrear otro tipo de problemas. 

En este sentido Mayan Hajaim siendo fiel a su objetivo de brindar herramientas emocionales, creemos que las estrategias de afrontamiento pueden cambiar la forma en que se vive este duro momento. 
Por ello nuestro equipo de profesionales va a promover que las mujeres aprendan a cómo sobrellevar los cambios físicos, emocionales y de estilo de vida relacionados con el cáncer. Una de las dificultades que hemos visto y que impide que se reciba este tipo de ayuda es “el miedo”.  

A continuación dejo algunas recomendaciones para saber manejar el miedo. 

Paso 1. Identifícalo:
Enséñale a tu mente a observar si es real o imaginario; en el cuerpo tendrás respuestas físicas como: aumento del ritmo cardíaco, sudoración y dilatación de las pupilas, debido a la liberación de hormonas como cortisol y adrenalina.

Paso 2: Acéptalo:
Lo más importante es reconocer que el miedo existe y que es algo normal. Cuando lo aceptas al instante te sientes mejor. Si aceptas algo le quitas su fuerza, pero este momento es crucial pues a partir de ahora el gran trabajo será no mirar a otro lado cuando llegue el miedo, solo siéntelo y obsérvalo.
Tip: te recomiendo convertirte en una observadora pero desde una posición protegida… “como estuvieras en el cine, sentada tranquilamente en tu butaca sabiendo que lo que está pasando solo sucede en la pantalla”

Paso 3. Reconoce que hay cosas fuera de tu alcance:
No puedes salir con miedo de tu casa porque pueda caerte un rayo. Acepta que hay una posibilidad de que te ocurra algo malo como a todo el mundo y dejarás de torturarte con el miedo.

Paso 4.Toma acción:
Significa dar salida a la adrenalina. Parte del manejo del miedo radica en la prevención, es decir tomar acciones antes de que ocurra aquello a lo que tememos, por ejemplo: si tienes miedo a perder la batalla contra el cáncer, debes de prepararte y dar lo mejor de ti, debes de cambiar de actitud y enfocándote  como si fueras a las olimpiadas a ganar la medalla de oro; por lo que lo mejor será procurar alimentarte sanamente, procura tener una rutina de actividades diarias, haz ejercicio, duerme mínimo 8 hrs, etc.
Al mismo tiempo de este proceso será de vital importancia la familia porque este desafío es más transitable con el apoyo de los seres queridos, ya que desde la misma dinámica familiar se puede apoyar en la adaptación a todos los cambios que devendrá y se tendrá como misión velar por la  calidad de vida de la mujer. 

Por ultimo recuerda acudir oportunamente a tu seguimiento médico, rodearte de sus seres queridos y utiliza las emociones a tu favor. En todo momento ten presente que los miedos solo sirven para tomar acción, no los alimentes…

Comentarios

Entradas populares