¿Qué es un comportamiento agresivo-pasivo? y cómo resolverlo.


El comportamiento pasivo-agresivo, es un patrón conductual en las personas, para expresar de manera indirecta sentimientos negativos, en lugar de referirse a ellos de manera abierta y existe una desconexión entre lo que dice y lo que hace.

Signos de una persona agresiva-pasiva:

1.-Resentimiento y oposición a lo que otros le solicitan.

2.-Postergación y errores intencionales, como respuesta a los pedidos que le hacen.

3.-Actitud cínica, hosca y hostil.

4.-Quejas frecuentes sobre de que se siente despreciado o engañado.

No se considera este comportamiento como una enfermedad mental en sí mismo, pero puede interferir en las relaciones tanto sociales como laborales.  

Estas son las características dentro de la pareja de una conducta agresiva-pasiva:

1.- Retener halagos, atención o retroalimentación positiva.

2.- No ser consecuente cuando tu pareja hace una petición.

3.- Retrasar las cosas o aplazarla, cuando hay un problema.

4.- Evita la intimidad o el afecto como manera de castigo.

5.- Ejecuta comportamiento de sabotaje.

6.- Responder de manera evitativa: “Mm-mm”, “No sé”, “Bueno”, “Como quiera” y más

7.- Responder de forma sarcástica a la pareja y a otros.

8.- Con frecuencia hace comentarios negativos, incluso cuando van bien las cosas.

9.-Trata de reducir la autoestima de los otros.

10.- Hacer comentarios negativos con el fin de reducir la autoestima del otro.

Esta conducta se puede modificar, acudiendo con profesionales de la salud, en especial psicólogos especializados en psicoterapia. ¡Llámanos!

Comentarios

Entradas populares