Estar triste está bien



Sentir tristeza es normal, todos en algún momento hemos experimentado la tristeza.  Si bien puede ser una emoción no agradable y la sociedad se ha educado a que hay que estar felices para estar “bien”. 

Sin embargo, el expresar la tristeza es muy saludable ya que te dejas sentir las emociones del momento y no se permite que el sentimiento se mantenga encerrado. 

La tristeza, sirve como una manera de adaptación ante las perdidas, fracasos, daños, desilusiones o ante el dolor y para recuperarse de éstos se la debe sentir; es parte de aceptar por lo que se esta pasando y de esta manera poderlo superar y “sanar”. 

Sin embargo, el medio que nos rodea utiliza frases tales como: “ya pasará”, “no estés triste”, “todo se pondrá mejor”, “el tiempo lo va a curar”, que hacen parecer a mi entender, que no se permite o que no es sano sentir la tristeza y ésta tiene que pasar rápido, generando evitación y represión, lo cual lleva a no reconocer que se está triste y a contestar “estoy bien”, cuando no es verdad.

Estas creencias surgen de la incomodidad que puede causar una emoción como esta. Pero reconocerla es parte de la condición humana y de esta manera se puede distinguir lo que se sientes y el motivo.

Otro de los beneficios de la tristeza, es que se mejora el autoconocimiento, es decir permite conocer las vulnerabilidades y de esta manera poder afrontarlas de una mejor manera sin tener que ocultarlas, al igual que podemos conocer mejor nuestras situaciones y analizarlas para tener una mejor toma de decisiones.

No obstante, la tristeza si puede llegar a ser un afecto patológico cuando no se puede movilizar de el y comienza a perderse la funcionalidad en las áreas importantes de la vida, se pierde la motivación durante un largo plazo de tiempo y en casos los casos mas extremos no se tienen ganas de realizar ninguna actividad, a esto se le llama depresión.  

¡Llámanos, en Maayan Hajaim estamos para apoyarte!

Línea de apoyo 5552925131


Comentarios

Entradas populares