¿Qué hacer con el regreso a una “normalidad” actual?
A pesar del coronavirus, muchas personas sienten tranquilidad al acudir a un médico, a socializar, a normalizar sus vidas y las de sus familiares.
Muchos de los epidemiólogos en USA, están de acuerdo en que las actividades al aire libre y el reunirse en grupos pequeños en interiores es lo más saludable, siempre y cuando se utilice el cubrebocas, el cual será necesario durante más tiempo. Ellos fueron encuestados y en un 41% dijeron que durante el verano irían a una peluquería, otros lo consideraron como aún peligroso para un contagio dado la cercanía del contacto. Una tercera parte dijeron que asistirían a casa de algún amigo al aire libre y con un distanciamiento apropiado, una quinta parte dijo que esperarían más de un año para asistir a una reunión social a menos que todos estén vacunados contra el coronavirus.
Muchos de los encuestados dijeron que “nunca volverán a saludar a otros de la misma manera” y el 42% de los encuestados determinaron que no darían abrazos ni la mano durante más de un año y el seis por ciento dijo que “jamás volvería a hacer ninguna de las dos cosas…”
Eduardo Franco de la Universidad McGill de Montreal dijo: “la peor víctima de la epidemia es la pérdida de contacto humano”.
En encuestas norteamericanas a personas comunes encontraron que muchas personas piensan que “pasarán meses o aún más tiempo antes de que muchas actividades comunes puedan volver a ser rutinarias.”
El Morning Consult, encontró que más de una cuarta parte de los norteamericanos no planea visitar un Centro Comercial por más de seis meses y que un tercio de ellos no acudiría a un gimnasio, a ver una película o a un concierto.
La gran mayoría de los epidemiólogos encuestados están de acuerdo en que, a pesar del regreso a esta nueva normalidad, la harían de manera diferente por un largo periodo tal como socializar con los amigos en espacios abiertos o asistir a servicios religiosos y que más de un año para que dejen de usar tapabocas fuera de casa.
T.Christopher Bond, director asociado de Bristol Myers Squibb señala: “El mundo ha cambiado y será diferente durante mucho tiempo. Esta es la crisis de nuestra era y tenemos que aceptarla…”
En nuestra realidad, el coronavirus ya está entre nosotros y de nosotros depende el estar con buena salud, cuidándonos y cuidando a nuestros seres queridos. Y para eso estamos presentes ante cualquier situación que vivas ¡Llámanos!, estamos contigo.
Comentarios
Publicar un comentario