El resentimiento en la pareja.
Estar en una relación de pareja y vivir situaciones cotidianas que en sí mismas generan desacuerdos es totalmente normal, más se ha visto que temas que no se les da la suficiente importancia y se dejan pasar a la larga logran desgastar la relación. Por ejemplo: olvidar un aniversario, el no mostrar el mismo cariño que antes, la falta de atención o cooperación en el hogar, convivencia con la familia política, problemas sexuales, dificultades económicas y otros, son problemas que si no se resuelven y se dejan pasar puede ser una fuente importante de discusiones, enojos y resentimientos.
Por lo mismo en Maayan Hajaim hemos detectado que en la medida que se acumulan resentimientos se convierten precisamente en puntos de conflicto que todavía no han sido resueltos y el resentimiento hace su aparición. Este es la continuación de un sentimiento negativo donde una persona puede enojarse con otra y sentir ira durante un tiempo.
Este sentimiento, el resentimiento, se presenta originalmente cuando una persona se ha sentido ofendida, engañada y/o maltratada por otra y logra trascender en el tiempo. Cuando no se expresa lo que se siente en su debido momento y vuelve a la mente al presentarse una situación similar.
Qué podemos hacer para que el resentimiento no deteriore tus relaciones.
1. Detecta el Origen del sentimiento
Significa encontrar contra quién estamos dirigiendo esa hostilidad. Identificar este elemento nos ayudará a deshacer esa dinámica de discordia lo más rápido posible.
2. Expresa lo que sientes
Para superar el rencor hacia la pareja es necesario expresar a la otra persona lo que sentimos, decirle el motivo de nuestro enfado y por qué le ha hecho sentirse ofendido/a y desvalorado/a.
3. Anota las consecuencias negativas de sentir resentimiento
El principal motivo por el que interesa desprenderse del resentimiento es dejar de hacerse daño de uno mismo.
4. Acepta lo sucedido
Una de las cuestiones que hace más difícil el superar la situación es no poder aceptar lo que sucedió. El aceptar lo sucedido nos ayudará a tener otra perspectiva hacia ello y finalmente con el tiempo irá aliviando el resentimiento que ha aparecido en nosotros.
5. Descubre el aprendizaje que hay detrás de esa experiencia
Recuerda que detrás de cada mala experiencia existe un gran y valioso aprendizaje. Todas las experiencias que tenemos a lo largo de nuestra vida nos aportan algo muy positivo que nos ayuda a seguir mejorando cada día y creciendo como personas.
6. Deja de enfocarte en el pasado
Si después de haber expresado lo que sientes a tu pareja y haber decidido perdonarla, sigues dándole vueltas a las cosas y centrándote únicamente en lo ocurrido, es muy difícil que puedan avanzar realmente hacia el perdón y la superación del resentimiento. Debes de hacer un esfuerzo por mantener el foco de tu atención en lo que está ocurriendo en el momento presente y dejar de estarte torturando por lo que ocurrió que únicamente te genera más daño.
Recuerda que el perdonar finalmente a la pareja o no, va a depender de nosotros mismos y de la situación, por ejemplo si es una persona que aceptó su error, que nos pidió perdón y está haciendo todo lo posible por remediar lo que hizo, si nosotros lo decidimos podemos continuar con la relación. Por otro lado si la persona no muestra un arrepentimiento real y continúa sin mejorar la situación, también estará en nosotros continuar o no sin embargo corremos el riesgo de volvernos a sentir ofendidos y que el rencor aumente aún más.
Comentarios
Publicar un comentario