PILARES DE UNA RELACIÓN SANA
Aprender
a ser pareja significa trabajaren un escenario donde dos personas iniciaran un
camino juntos de dinámicas diferentes, encuentros, desencuentros, necesidades, anhelos, e incluso miedos; lamentablemente nadie nos
enseña como sobrellavar estas situaciones por ello abordaremos los pilares que
nunca deben faltar para lograr una sana convivencia de pareja.
1. Comunicación
La comunicación es el canal mediante
el cual la pareja resolverá sus diferencias y crecerá tomando decisiones y
llegando a acuerdos satisfactorios para ambos. Claro,hay que escuchar un poco más al otro, pero por supuesto sin olvidarte
de ti.
2. El respeto mutuo.
El amor sano nace del respeto hacia
uno mismo, en el momento en el que uno se quiere bien, se acepta y se respeta,
va a ser mucho más sencillo que pueda construir una relación basada en el
respeto hacia el otro y hacia sí mismo. El amor, es encontrar el equilibrio
entre dos personas distintas y respetar las diferencias entre las
mismas.
3. El contacto físico es crucial, más
allá del sexo
El ser humano
necesita del contacto desde el primer instante de vida, necesita ser tocado,
abrazado, acogido, acunado para llegar a sentir bienestar. En las relaciones de pareja necesitan dejar
espacio a momentos de contacto físico y de intimidad. Estos momentos aportaran experiencias
agradables, mayor proximidad afectiva y unión.
4. Apoyo.
Cuando uno siente que
el piso se tambalea, es el momento justo cuando se requiere del otro para poder
superar las problemáticas: una palabra, un abrazo, otro punto de vista e
incluso solo con estar ahí presente ayudará para sentirse acompañado.
5. Reciprocidad
Vivir con una persona representa mantener
un intercambio continuo de frases, detalles, afecto, comprensión, comunicación
y tiempo; eso denota el nivel de compromiso hacia con la relación.
6. Encontrar intereses, aficiones y metas comunes
La idea de que en el amor los polos
opuestos atraen es un mito. Aunque siempre hay excepciones, lo normal es que
las relaciones de pareja más sólidas y prósperas se establezcan entre personas
que tienen bastantes cosas en común. Por eso, uno de los pilares es la de crear
situaciones en las que ambos encuentren intereses y metas comunes, las cuales
les permitan vivir juntos muchos momentos estimulantes.
7. El tiempo juntos
Una pareja en la que ambos trabajan
mucho y vuelven a casa a altas horas de la noche apenas encontrará momentos
para compartir, y esto desgasta la salud de ese vínculo afectivo. Es
necesario encontrar nuevos estilos de vida, y hacerlo de manera coordinada y
consensuada.
8. Es normal querer tener vida más
allá de la pareja
Una relación de pareja es un
compromiso que engloba muchas responsabilidades, sacrificios y proyectos, pero
es malo asumir que la vida de cada uno de sus integrantes se debe reducir a
eso. Por eso, cada uno también debe tener en claro que tiempos y situaciones
prefiere reservarse para sí.
En este sentido para concluir los
pilares dentro de una relación de pareja configuran esas dimensiones esenciales
que se debería trabajar para mantener una estabilidad y una sana convivencia. Así
que manos a la obra, no esperes a que se acumulen los conflictos y se desgaste
tu relación.
En el caso de que requieras de nuestro
apoyo, ¡Llámanos!
Comentarios
Publicar un comentario