Estrés Secundario
Cuando se
vive una situación de estrés, las personas que lo vivieron muestran en su
conducta claras muestras de esa vivencia, más en 1983 Figley investigador,
demostró que aquellas personas que se enteraron del hecho traumático también
mostraron alteraciones y por ello lo calificó como “estrés traumático
secundario” y señaló que aquellas
emociones y conductas resultantes de un evento dado, afectan a una muy amplia
gama de personas por ejemplo a familiares, testigos, ayudantes trabajadores de
rescate y más.
Este
padecimiento, también es conocido como: traumatización secundaria, persecución
secundaria, tensión secundaria, traumatización vicaria, dependiendo de quién o
quiénes la estudiaron.
¿Más qué es?
Es un cuadro
psicológico en el que se dan emociones y conductas negativas, al enterarse la
persona de un evento traumático experimentado por otra persona. Son personas
que se ven afectadas por ese dolor ajeno a ella.
Desastres
naturales, pandemia, abusos sexuales y guerras pueden afectar a nivel
psicológico a muchas personas.
Aparentemente
puede parecer que sólo afecte a los implicados, más a quiénes los atienden o
personas cercanas a su vez les puede afectar lo que se está viviendo, puesto
que conocer lo que otros están viviendo es una fuerte fuente de estrés y si
éste se va acumulando puede llevar a la persona a un cuadro
psicopatológico. El estrés traumático
secundario es la materialización de ese estrés acumulado, el cual no se ha podido
reducir o canalizar por no pedir ayuda.
La idea que
tienen estas personas es la de “yo soy fuerte” y no reconocen en ellos mismos
que padecen un estrés secundario hasta que éste les cause un sufrimiento físico
y psicológico.
Causas:
1.- Eludir
problemas o sentimientos conflictivos propios.
2.- Culpar a
los demás de sus dificultades.
3.-Alejamiento
de situaciones difíciles.
Sugerencias:
1.- Disponer
de un buen apoyo social ante el conocimiento de eventos traumáticos ajenos.
2.- Poseer
expectativas muy altas del cómo se puede ayudar al otro.
3.- Ver qué
posibilidades se tiene para ayudar, apoyar al otro sin que cause ansiedad.
Nosotros en
MaayanHajaim, estamos preparados para ayudarte y apoyarte ¡Llámanos!
Comentarios
Publicar un comentario