Depresión y obesidad
Tanto la depresión, así como la obesidad son patologías comunes las cuales son vistas como una problemática de salud pública, puesto que poseen una morbilidad y mortalidad frecuente en quiénes las padecen, por el deterioro funcional y el costo en salud.
Esta situación ha llevado a los investigadores a encontrar evidencia científica en cuatro aspectos:
1.-Obesidad y respuesta a los antidepresivos.
2.-Trastornos depresivos y su impacto sobre la progresión de la obesidad.
3.-Tratamiento de la obesidad y el impacto sobre los resultados entre pacientes con trastornos depresivos.
4.- Tratamiento de los trastornos depresivos y su impacto sobre resultados de la obesidad.
Lo encontrado en diversas investigaciones, es que en ambas enfermedades es importante el mejorar del otro padecimiento.
Por ejemplo: investigan si en un trastorno depresivo se presenta a su vez sobrepeso u obesidad y a su vez investigan si en personas con depresión aparece el sobrepeso.
Se ha visto que, en los Estados Unidos la prevalencia de los Trastornos Depresivos aparece en un10% de su población y aquellos que lo padecen muestran tanto un deterioro funcional junto a una disminución de su calidad de vida. También han encontrado que si es tratado adecuadamente se logra un mejor estado funcional tanto mental, emocional y social, por lo cual tienen una mejor percepción de salud y calidad de vida y rendimiento laboral.
En relación a la obesidad, se le considera como un problema de salud global junto con las comorbilidades asociadas como la diabetes mellitus tipo 2,la hipertensión arterial, la enfermedad cardiovascular, las enfermedades psiquiátricas significativas y quiénes la padecen ven su calidad de vida reducida junto a una disfunción cognitiva y una mortalidad prematura y más.
Muchos estudios apuntan que tanto la depresión como la obesidad desregulan al sistema de estrés de la persona puesto que se influyen mutuamente.
Por ello, es de suma importancia para los momentos actuales que se está viviendo, el cuidado tanto del peso como del estado de ánimo; el no permitir en lo posible que esta nueva situación que se vive mundialmente, afecte tanto nuestra ingesta de alimentos, como nuestro estado de ánimo.
Más en el caso que lo requieran, nuestro teléfono está abierto las 24 horas y estaremos para apoyarte. ¡Llámanos!
Comentarios
Publicar un comentario