Rumores acerca del Coronavirus o COVID-19



A pesar de llevar ya unos cuantos meses de esta nueva pandemia, considero importante trasmitirles las orientaciones que nos trasmite la Organización Mundial de la Salud actuales. Estas indicaciones fueron llevadas al publico en 30 de septiembre de este año y sugieren:

1.-Los suplementos de vitaminas y minerales no curan la COVID-19:

Las vitaminas D, C o el zinc, son fundamentales para el adecuado funcionamiento del sistema inmunológico y tienen un papel muy importante tanto para la salud como para el bienestar nutricional, más no para el tratamiento de Covid-19.

2.- El uso de la HIDROXICLOROQUINA, no produce efectos clínicos beneficiosos para el tratamiento de COVID-19.

Este tratamiento para el paludismo, lupus eritematoso y artritis reumatoide, no reduce las muertes en paciente hospitalizados, ni ayuda en aquellos que padecen la enfermedad de manera moderada. Sirve de manera eficiente en pacientes con paludismo y enfermedades autoinmunes. Su uso puede llevar a efectos secundarios graves y su uso debe de ser bajo supervisión médica.

3.- Uso de mascarilla cuando se hace ejercicio:

No es conveniente el uso de la mascarilla o tapabocas para realizar ejercicio físico. Esto puede reducir la capacidad respiratoria. A su vez al humedecerse por el sudor, dificulta la respiración y promover el crecimiento de microorganismos. La protección que se recomienda es la de mantenerse a un metro de distancia de las otras personas.

4.- ¿Pueden los zapatos propagar el virus Covid-19?

Se considera que la infección por este medio es baja y como medida de precaución en especial si hay niños chicos o bebes que gatean o jueguen el suelo es dejar los zapatos a la entrada de casa y así evitar cualquier desecho que sea transportado en las suelas de los zapatos.

5.- Covid-19, esta causado por un virus y NO por una bacteria.

El Covid-19, pertenece a una familia de virus llamados Coronaviridae, y por ello los antibióticos no funcionan contra los virus.  Las personas enfermas pueden llegar a desarrollar una infección bacteriana como complicación y para lo cual el uso del antibiótico es recomendado.  A la fecha NO hay un medicamento autorizado para la cura del COVID-19.

Para la OMS, es fundamental el atender profesionalmente a las personas infectadas para aliviar y tratar los síntomas y proporcionar un adecuado apoyo para aquellos que manifiesten sintomatología grave y para ello se agilizan todos los ensayos clínicos.

6.- El uso prolongado de tapabocas médicas, NO provoca intoxicación por CO2 ni hipoxia.

7.-En la gran mayoría de las personas que contraen COVID-19, se recuperan:

En la mayoría de las personas que presentan síntomas leves o moderados, pueden llegar a recuperarse con medidas de apoyo médicas. 

Es importante saber que a la fecha no existe ningún medicamento autorizado para tratar o prevenir la enfermedad, a pesar de están en marcha varios ensayos de medicamentos. 

La OMS, señala que la pimienta picante no previene ni cura el COVID-19, al igual que las moscas no lo transmiten.

El hacer ejercicio es beneficioso para la salud en general y seguir una dieta equilibrada, una adecuada hidratación, hacer ejercicio de manera constante y el dormir bien mejoran la salud en general.

Más ante cualquier situación, estamos para apoyarte. ¡Llámanos!

 

 

 

 

 

Comentarios

Entradas populares