¿QUÉ ES LA MOTIVACIÓN?
Podemos definir qué la motivación es el impulso que mueve
a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su
culminación. Sin embargo los cambios económicos, sociales, económicos y
políticos hacen que la perspectiva hacia la vida sea un tanto diferente en
cuanto a las características que cada individuo está viviendo.
Por ejemplo, en el IMSS (2019)
se estima que una persona con depresión en promedio pierde 15 días laborales al
año, por falta de objetivos o retos, ausencia de un plan de desarrollo
profesional, monotonía, estrés, exceso de actividades, mala relación con los
jefes o compañeros, escasa remuneración, problemas familiares, falta de una
adecuada capacitación o sus superiores que no saben escucharlos o son
incompetentes.
Para abordar esta situación se tienen que tener en cuenta los diferentes
factores motivacionales entre los que se encuentra: crecimiento y desarrollo
personal, el reconocimiento profesional, las necesidades de autorrealización,
la mayor responsabilidad y dependen de las tareas que el individuo realiza en
su trabajo.
En este sentido Martin Selligman habla de 3 tipos de motivación:
·
La motivación extrínseca es aquella que
se basa en factores externos y ajenos a la propia actividad que se desempeña. Por
ejemplo todos aquellos tipo de premios o recompensas que obtenemos o se nos
otorga al realizar un tarea o una labor determinada
·
La motivación intrínseca, aquella que
viene dada a través de elementos internos y propios de la actividad, y se
culminan por la mera satisfacción de hacerlas.
·
La motivación trascendente, aquella que
trasciende nuestra propia dimensión personal y abarca la de los demás; es decir servir a los demás.
Los factores extrínsecos son condición necesaria pero no suficiente para
la motivación. La verdadera motivación viene de dentro de la persona, y depende
de que la persona encuentre un motivo que le mueva a hacer algo.
A manera de conclusión las constantes problemáticas actuales están dando
un giro a los estilos de vida y eso representará nuevos retos; por lo que será
importante tomar conciencia y re-ubicar en donde estas depositando tu motivación.
Por ello dejo algunas preguntas para que reflexiones: ¿qué hace que te levantes
cada mañana?, ¿Qué te motiva en el trabajo?, ¿Hoy estas realizando lo realmente
te apasiona? y ¿lo que realizas en este presente te llevara a alcanzar lo que
deseas en un futuro?
Comentarios
Publicar un comentario