Manejo adecuado ante la salida de la cuarentena por COVID
Según los epidemiólogos, estamos en fase naranja, lo cual significa menos restricciones ante la vivencia por la pandemia de Covid-19
¿Qué significa esto?
Por algunos meses, vivimos
considerando que el quedarse en casa, era la mejor protección ante la pandemia
por coronavirus.
Hoy, siguiendo las recomendaciones de los expertos en salud se consideró que desde el 15 de junio del 2020 16 de las entidades federativas podían reanudar algunas actividades económicas.
En la realidad, falta mucho para poder retomar la vida previa a la pandemia. Más a través de un semáforo de reactivación las actividades sociales, económicas y educativas paulatinamente
tomarán una vida al igual o mejor previo a lo vivido.
Para el logro del plan de apertura, se elaboró una serie de etapas con color que simbolizan en qué fase de la pandemia se está según cada estado del país.
Etapas que son relativas, dado que se pueden modificar según el estado de contagios, por ejemplo en el color amarillo se mantienen protocolos de salud e higiene y se reintegran las actividades no esenciales con normalidad como: espacios públicos abiertos y cerrados con vigilancia de aquellos sectores vulnerables, se mantiene las medidas de salud y se reabre actividades no esenciales, como por ejemplo: espacios públicos se abren con aforo limitado teniendo en cuenta la distancia entre los asistentes.
En resumen, el estar en color naranja significa:
1.- Se mantienen medidas de salud y
se procura la reapertura de actividades no esenciales.
2.- Se abren espacios públicos con
aforo limitado y distancia entre asistentes.
3.- Las personas con enfermedades
crónicas podrán retomar actividades, con las medidas sanitarias adecuadas.
Y es importante considerar que:
“En México y en el mundo entero, esta
experiencia de retorno es nueva, el virus es nuevo para los humanos, entonces,
hay el riesgo y posibilidad de repunte de la epidemia”. Dr. Hugo López Gatell.
Lo importante, es que tenemos que seguir cuidándonos y mantener la sana distancia, el uso de tapabocas y más medidas de protección En el caso de que lo requieran, estamos para apoyarlos. ¡Llámanos¡
Comentarios
Publicar un comentario