¿Qué hacer durante la cuarentena…?
Sabemos que hoy, con los dispositivos
móviles, Ipad y más estamos en contacto tanto con los seres queridos, como con
clases de diversos tópicos e intereses, rezos para quiénes así lo hacen y
muchas cosas más dado que en el mundo está cuarentena es para la salud y no el
contagio. Por ello, me dedique a informarme
de que podemos hacer en esta ya larga cuarentena de aislamiento social.
Para ello es importante saber el cómo
vives: ¿Sólo o en familia? ¿Tienes niños, adolescentes?, ¿Eres adulto mayor?
¿Tienes mascotas? ¿Trabajas en casa?
Sugerimos:
1.- Conservar rutinas y establecer horarios
para poder mantener una adecuada productividad.
2.-Establecer una rutina de actividades
físicas con horarios preestablecidos.
Buscar rutinas de ejercicios en YouTube.
3.-Practicar y gozar de la lectura.
4.- Aprovechar herramientas tales como
Videollamadas y juntarse con la familia o con amigos y organizar “fiestas o
reuniones virtuales”.
5.-Tal vez es momento de organizar papeles,
documentos, tirar cosas, limpiar el clóset, sacar ropa que no se usa.
6.- Para aquellos/as que les gusta pueden
reacomodar espacios e incluso pintar su casa.
7.- Es momento en que la creatividad se
pone en juego: cocinar, hacer repostería, aprender a pintar tanto la casa como
el crear una acuarela. Armar
rompecabezas o establecer horarios para juegos de mesa ya sea con los
familiares que te acompañan o con aquellos con los que te conectas en
línea.
8.- Juega con tu mascota.
9.- Estar en contacto con plataformas
digitales tales como Netflix y otras en las cuales disfrutar: series, películas
y más.
10.- Puedes tomar un diplomado en línea.
Sólo tu imaginación es el límite, además
recuerda que la prevención es la manera de evitar contagios así que te
recuerdo:
1.- Lavarte las manos con agua y jabón o el
uso de gel de alcohol al 70%.
2.- Utiliza el estornudo de etiqueta:
cubrirse nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del
brazo.
3.- No tocarse la cara, nariz, boca y ojos
con las manos sucias.
4.- Limpiar y desinfectar superficies y
objetos de uso común.
5.- Quedarse en casa o si presentas fiebre
mayor a 38°C, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal llamar al
médico.
En sí estas pocas sugerencias nos ayudan a
pasar mejor esta cuarentena, en el caso que lo requieras estamos para ti las 24
horas del día. ¡Llámanos!
Comentarios
Publicar un comentario