Coronavirus: la época del miedo y la incertidumbre
Estamos en una época en la cual todo
aquello que llamamos seguro: economía, bienestar y más, está siendo socavado
por la Pandemia del Covid19, que estamos viviendo.
Situación que para la gran mayoría de las
personas altera el día a día, dado que lo que prevalece es el temor, la
angustia, el desconocimiento, y más.
Pareciera que la vida planificada, rutinas
de vida y más son puestas en jaque puesto que dicha planificación o rutina ya
no funciona, ya es obsoleta ante la situación que se vive.
Más junto al virus nuevo, aparece en cada
quién el miedo ante lo desconocido, ante lo ominoso y letal.
El no tener claro hacia dónde vamos, nos
hace sentir vulnerables, sin defensas, sin saber hacia dónde correr…
Más una de las características del ser
humano es la de adaptación y en lugar de angustiarnos o frustrarnos esto es lo que tenemos que hacer y para ello
recomendamos:
1.- Reconocer la emoción y su función:
Oscar Asorey, psicólogo de Isep Clínic Reus
, Catalunya señala:
“Lo primero que hacemos es entender que la
incertidumbre es una reacción normal y adaptativa ante una situación
imprevista, y que tiene utilidad, es una emoción que nos va ayudar a poner en marcha
planes de acción para reducir esa situación incierta”.
El miedo, emoción básica y contagiosa
genéticamente predeterminada nos hace reaccionar con el todo o la nada,
más sino lo controlamos se actuará
guiado por él y no por una conducta más
racional y efectiva.
Hoy más que nada, debemos de ser
inteligentes y no permitir que la ansiedad o el miedo nos controlen, así que
sugerimos:
1.- Limitar en la medida que se considere
información para no caer en el tremendismo.
2.-Centrarse en el ahora y encontrar
soluciones para cada caso.
3.-No dramatizar: el asumir el miedo y la
incertidumbre es ponernos en el aquí y ahora y tratar de no tener pensamientos
negativos o exagerados.
4.- Planificar no controlar: herramienta
que permite elaborar planes de acción más adaptativos a la situación.
Estas son algunas ideas para poder
enfrentar la situación crítica que estamos viviendo, más si lo requieres ¡Llámanos!
Comentarios
Publicar un comentario