Cansancio mental
El ritmo de vida actual nos empuja a una
actividad frenética y repleta de responsabilidades, que dificulta la gestión de
nuestro tiempo y hace que el estrés sea uno de los protagonistas de
nuestro día a día.
Cuando el estrés que se va acumulando dará
como resultado que el organismo este entrando en un proceso cansancio mental donde
se presentan dificultades para dormir,
palpitaciones, dificultades para mantener la atención y la concentración,
alteraciones digestivas, dolores de cabeza y musculares.
Este cansancio metal se debe en su mayoría
por:
- Tareas excesivas que requieren un nivel alto de
atención y concentración.
- Los pocos recursos para afrontar el estrés.
- Acumulación de ansiedad prolongada.
- Los trabajos mentales con poca implicación
física; son más propensos a provocar fatiga mental.
Para mejorar la calidad de vida es
necesario utilizar diferentes recursos para combatir los efectos nocivos. Par
ello aquí algunas recomendaciones.
ü
Alimentación sana y balanceada
ü
Regulación de las horas de sueño
ü
Realizar actividades lúdicas como leer, ver una película,
escuchar música, bailar.
ü También se
puede optar el uso de la meditación
o mindfulness.
ü
Aprender a gestionar
del tiempo, que nos ayudan a dotarnos de herramientas para combatir la
acumulación de actividades.
ü
Practicar ejercicio de manera regular.
ü
Tomar un espacio para descansar.
Recuerda
que si sientes que esta situación te
está sobrepasando, es importante acudir a Maayan
Hajaim para que puedas recibir orientación
profesional.
Comentarios
Publicar un comentario