Trastorno por atracón.





Es considerado este trastorno por la APA (Asociación de Psiquiatría Estadounidense) al igual que el DSM-5 (Manual de padecimientos psiquiátricos), como uno de los nuevos cuadros patológicos.
  Se considera que este padecimiento se integra a los trastornos alimentarios y se caracteriza por la aparición de episodios de ingesta de comida de manera compulsiva (atracones), en poco tiempo y con la sensación de pérdida de control sobre la cantidad de comida que se come.
Características:
1.- Se acompaña el atracón de comida con cuadros de ansiedad y depresión.
2.- Quién lo sufre suele tener una autoestima baja y deteriorada.
3.- Es una persona que se autoexige en demasía en búsqueda del perfeccionismo, en especial en el área social.
4.- Son personas que pueden derivar en un TOC (Trastorno obsesivo compulsivo), en un TAG o Trastorno de Ansiedad Generalizado o en cuadro depresivo.
5.- Estas personas tienen una especial relación con su imagen social.
En sí, este trastorno de un apetito desordenado y excesivo, la persona que lo padece suele consumir cantidades excesivas de alimento y no puede parar de comer. El sentir que se pierde el control y comer en exceso puede llegar a derivar en un trastorno de apetito desenfrenado.
Sintomatología:
·        Comer cantidades inusualmente grandes de comida en un tiempo determinado, por ejemplo, durante un período de dos horas.
·        Sentir que la conducta alimenticia está fuera de control.
·        Comer incluso cuando estás lleno o no tienes hambre.
·        Comer con rapidez durante los episodios de atracones.
·        Comer hasta que estás demasiado lleno.
·        Comer solo o a escondidas con frecuencia.
·        Sentirte deprimido, enojado, avergonzado, culpable o molesto por tus hábitos alimentarios.
·        Hacer dietas con frecuencia, posiblemente sin bajar de peso.
Este padecimiento, se diferencia de la bulimia en la cual, después de un atracón la persona tiende a vomitar o al uso de laxantes o ejercicios físicos en exceso
La gravedad del trastorno por atracones se determina a través de la frecuencia de los episodios durante una semana.
En el caso de padecerlo o de alguien querido que lo sufra, ¡Llámanos, podemos apoyarte!

Comentarios

Entradas populares