Enfermedad mental y sus comorbilidades.




La comorbilidad, es un término acuñado por AR Fenstein en los años de 1970 y la define: “como la presencia de uno o más trastornos junto a la enfermedad primaria y el efecto que dichos padecimientos genera en el paciente”.

La Organización Mundial de la Salud, propuso que:”la mortalidad y la morbilidad prematuras de las enfermedades mentales, se podrían reducir si se pusiera mayor atención a sus comorbilidades”.  Éstas han sido consideradas, como un tema clave para la Red de Salud Mental y Neurociencia en especial para los Estados Unidos, al igual que para muchos investigadores nacionales.

Gracias a estas investigaciones,  el clínico en salud mental, está en la posibilidad de darse cuenta de la gran variedad de afecciones comórbidas que afectan tanto al cerebro, los nervios como a la mente.
A su vez, la comorbilidad o la presencia de enfermedades adicionales en relación con el diagnóstico inicial,  es conocida  dentro del ámbito médico como “morbilidad asociada”.  La respuesta médica para este tipo de pacientes, requiere de la ciencia y de la ética, dado que no se limita a lo aprendido ni a los ensayos clínicos sino el saber más al respecto de la comorbilidad, su evolución y proceso de atención a pacientes  múltiples enfermedades al mismo tiempo.

El clínico debe de disponer de un método de abordaje apropiado, toma de decisión, un método organizativo para la atención centrado en  ese paciente y dirigido a resolver sus problemas de salud múltiple.

Consecuencias de la comorbilidad:
1.- La calidad de vida se relaciona más con una comorbilidad mental que física.
2.- Aún cuando, la percepción de la calidad de vida tanto física como emocional, empeora a mayor número de enfermedades y a más edad, la percepción de la calidad de la calidad de vida no se modifica.
3.- La comorbilidad aumenta los ingresos hospitalarios, visitas al médico y más, en especial si hay comorbilidad mental.

Muchos otros elementos tanto físicos como psíquicos son desarrollados ante una enfermedad y la edad, ante ello y en aras de una mejor calidad de vida, se sugiere recurrir a un apoyo médico o psicológico…

Llámanos, estamos para apoyarte. 52925131

Comentarios

Entradas populares