Déficit de Atención e Hiperactividad en adultos
El
trastorno por déficit de atención e hiperactividad en los adultos, a la fecha
es un trastorno no diagnosticado y el cual afecta a un tres por ciento de la
población. Este trastorno, a como se
suponía con anterioridad, no desaparece durante la adolescencia.
En
años anteriores como lo señalan los especialistas: “Se tiene la idea preconcebida o
errónea desde siempre de que el trastorno desaparece cuando se alcanza la mayoría de edad, lo que es totalmente
absurdo porque si no lo tratamos sigue presente en la etapa adulta”.
Situación dada por los propios especialistas, dado que para muchos de
ellos, el TDAH no se presenta en adultos; más otros dentro de la comunidad
médica consideran que si se debe de considerar la posibilidad de que en la
adultez se siga manifestando dicho trastorno.
Para el manejo terapéutico en el adulto, se debe seguir al igual que en
el de la niñez, o sea manejo farmacológico e intervención psicoterapéutica.
Los especialistas señalan que con frecuencia, los neurólogos o los
psiquiatras, diagnostican la patología concomitante y no atienden
farmacológicamente el TDAH.
A su vez, se señala que un proceso de psicoeducación ayuda a la persona
que lo padece, misma que se da a través de la psicoterapia, para que los
pacientes comprendan lo que les ocurre y el porqué les suceden ciertas
eventualidades.
Es conocido que este padecimiento, impide una vida funcional, más con la
adecuada intervención la persona puede llevar una vida normal.
Sintomatología:
1-. Hiperactividad:
En los niños y adolescentes está muy presente, más en el adulto no se
manifiesta tanto, puede transformarse en:
1.- Actividad constante.
2.- Horarios sobrecargados.
3.- Elegir trabajos que les requiere una mayor ocupación.
4.- Pueden llegar a convertirse en adictos al trabajo.
2-.Déficit de atención:
Se manifiesta con esta sintomatología:
1-. Problemas de atención y concentración.
2-.Desorganización e incapacidad para organizar trabajos o tareas.
3-.Dificultad para iniciar y finalizar proyectos.
4-.Problemas con el manejo del tiempo.
5-.Con frecuencia olvidan las cosas.
6-.En trabajos que requieren mayor nivel de atención.
Si consideras que tienes un problema de atención y concentración, nosotros
te ayudamos llámanos Línea
de apoyo gratuita las 24 horas: 52925131.
Fuente: Gaceta Médica Española.
Comentarios
Publicar un comentario