¿Qué hay detrás de una buena comunicación?
Comunicarse
de manera asertiva para muchas personas
es difícil, dado que hay quiénes se limitan a sobreentender o a suponer lo que
el otro desea comunicar. El saber dialogar, argumentar y escuchar es la clave
para evitar malos entendidos y aún conflictos sin sentido.
Es
frecuente el escuchar o leer acerca de la importancia de una buena comunicación
tanto en el ámbito laboral como en el personal, familiar o de pareja, ante ello
se sugiere que una comunicación eficaz es aquella que es:
1.- Clara y sencilla, con las propias palabras.
2.-
No crear hipótesis personales sobre acontecimientos, personas, etc.
3.-
No sobreentender lo que el otro diga.
4.-
No difamar ni añadir o quitar detalles a la información recibida.
Charles Chaplin señaló un día:”No esperes a
que te toque el turno de hablar: aprende a escuchar de verdad y serás
diferente”.
Es
una realidad comprobada que a partir del lenguaje, se crean realidades que
pueden construir o destruir a los que la escuchen, puesto que al transmitir una
imagen, un sentimiento, un concepto, una idea, no se especula en el ¿cómo? este
interlocutor lo recibe, y tampoco se piensa en que ese interlocutor posee una
concepción diferente a la propia. De esta manera aparecen los malentendidos que
llevan a severos problemas de comunicación.
Por
ejemplo en una pareja al hablar de “amor”, suponen entender lo mismo, más en la
realidad tienen visiones diferentes de su significado.
Para
llegar a una comunicación efectiva y clara proponemos lo siguiente según autores en comunicación
efectiva:
1.-
Escucha activa
2.-Empatía.
3.-
Adecuada comprensión del lenguaje verbal y no verbal.
3.-
Asertividad.
4.-Habilidades
para resolver las diferencias.
5.-
Respeto.
6.-
Credibilidad.
7.-
Preguntar en lugar de suponer. ¿Qué es para ti…? ¿Qué significa?
Todos
llevan una educación, unas experiencias y una formación, junto a las
características personales, todo ello lleva a que traen en sí modelos
diferentes lingüísticos y sólo a través
de una comunicación asertiva, verás y seria se podrá modificar la comunicación
para evitar conflictos y malentendidos.
Ante
cualquier problema, estamos para ayudarte ¡Llámanos, nosotros podemos ayudarte!
Línea
de apoyo gratuita las 24 horas, tel. 5292-5131
Comentarios
Publicar un comentario