¿Qué es Mindfulness?
Se
le puede definir como la “capacidad de prestar atención, de manera consciente a
la experiencia del momento presente con interés, curiosidad y aceptación. En sí es estar constantemente en el aquí y
ahora…
Es
una técnica de relajación a la que se le ha traducido de muchas manera tales
como Atención Plena, Plena conciencia, Presencia Mental, Presencia Plena, más
se la conoce en nuestro medio como “Atención Plena” o en el vocablo inglés de
Mindfulnes.
¿Qué
es vivir en el presente?
Esta corriente y otras dentro de la
psicología, señalan que no se podría vivir sin la capacidad de estar en el
presente, dado que es, lo que permite el saber en dónde se está mientras se
camina, a pesar de los pensamientos que se tienen durante dicho trayecto.
Más
para esta corriente:” sin el Mindfulness, sería imposible poder observar y
reconocer la propia experiencia y vivir en este mundo…”
Plantea
que se vive con la creencia de tener control consciente de la atención, más
normalmente se está atendiendo a pensamientos acerca del pasado o del futuro, o
tal vez reconociendo solo una pequeña parte del presente: -¡si lo que vivo, me gusta!, se desea que continúe más si
no es así, se desea que desaparezca.
En
los últimos 30 años, la Atención Plena o Mindfulness, se ha integrado tanto en
la práctica de la Medicina como en la Psicología, como una técnica efectiva en
la reducción del estrés. El aumentar la
autoconciencia, reduce la sintomatología tanto física como psicológica asociada
al estrés y por lo tanto se mejora el bienestar general de la persona.
Es
gracias al Dr. Jon Kabat-Zinn, quién introduce esta técnica dentro del modelo
médico hace 30 años al fundar la Clínica de Reducción de Estrés en el Centro
Médico de la Universidad de Massachusetts. La utiliza con pacientes que
presentaban dolor crónico, y problemas físicos o psicológicos asociados al
estrés y define Mindfulness como:
“Prestar
atención de manera intencional al momento presente, sin juzgar”
Facilita
el aprender a relacionarse de manera directa con lo que ocurre en la vida, en
el aquí y ahora, en el presente. Es la manera de tomar conciencia de la propia
realidad y desde ahí trabajar con el estrés, dolor, enfermedad, pérdidas o con
los desafíos de la vida. El no hacerlo,
lleva al descuido, al olvido o al aislamiento al reaccionar ante evento de vida
de manera automática y desadaptativa.
¡Llámanos,
nosotros podemos ayudarte!
Línea
de apoyo gratuita las 24 horas: 52925131.
Comentarios
Publicar un comentario