¿Qué es el Amor Propio?




Amor, es un sentimiento intenso que la persona vive hacia otra.  El sentir amor por alguien es: deseo, afinidad, querer estar…, o celos y contradicciones.  Junto a estos sentimientos hacia el otro/a, aparece otro tipo de amor y es: el “amor propio”.

Se puede definir, como el respeto que una persona tiene por sí mismo.   Desde la psicología se sabe que quién no se quiere, se le dificultará el querer a otro u otros.
Es importante hacer notar que uno de los elementos del amor propio, es la autoestima dado que el aceptarnos, querernos tal y como se es, es un requisito importante para que el amor pueda ser proyectado a otro u otros.

El poseer amor propio, habla que esa persona ha establecido un dialogo interno satisfactorio y positivo sobre sí mismo, o sea que esa persona se ha aceptado como es…, y con ello ha aprendido a quererse.  Dialogo interno, satisfactorio y positivo que lleva a la propia aceptación y equilibrio anímico.

El amor propio, es un sentimiento que no es vanidoso, ni pretencioso, es tratarse bien, con la dificultad de una frontera algo imprecisa con el orgullo, por lo cual es confundido, por ejemplo: el orgullo expresa arrogancia y un exceso en la propia autoestima, mientras que  el amor propio es tratarse bien, quererse…
El amor propio es exclusivo de uno mismo y depende según estudios de la voluntad, es como “un pacto emocional con el ser individual”.

En cierta forma, es un mecanismo de autoconservación, de protección en la esfera emotiva dado que cuando se pierde, la sensación que prevalece es de derrota.
El amor propio entra dentro del rango de vivencia y cada persona lo comprende a su manera, dado que se está en el mundo de los sentimientos, por lo tanto es personal.
El poseer un eficiente amor propio, es la aceptación de cómo se es, siendo la autoestima, el elemento esencial para este tipo de amor.
El desarrollar un amor propio sano, significa un excelente desarrollo emocional que la persona puede trasmitir a aquellos que ama.

Sugerencias para el desarrollo de un amor propio sano:
1.-Saber lo que se piensa, siente o desea. Es importante estar atento y consciente y no actuar en función de lo que otros  desean para ellos. Es apreciar lo que se es y lo que consideras que vales.
2.- Actuar en función de las necesidades y de de los deseos:  El amor a uno mismo funciona bajo el mismo principio.
3.- Practicar un buen cuidado personal.
4.- Saber establecer límites.
5.- Evitar a personas tóxicas
6.- Perdonarse a sí mismo por los errores cometidos.
7.- Vivir con intención.  Es ser consciente de estar bien consigo mismo y aceptar las decisiones tomadas.

¡El desarrollo de un sano amor propio es un logro para la vida!
¡Llámanos, nosotros podemos ayudarte!
 Línea de apoyo gratuita las 24 horas, 52925131

Comentarios

Entradas populares