Consejos para desarrollar una buena relación de pareja



La forma de manejar la relación de parejas debe ser atendida con prioridad ya que es la base para una familia sólida.

Algunos consejos que pueden ayudar a mejorar la relación de parejas:
1.-  Se debe tener presente que un hogar es como un barco.  El barco para no naufragar necesita tener un capitán eficiente.  La diferencia es que el capitán en este caso es la pareja.  El esposo y la esposa, juntos son el capitán del barco.  Si ellos se llevan bien, se apoyan, se cuidan y protegen mutuamente, el barco navega sin contratiempos. La pareja es un equipo,pero sin perder la individualidad de cada uno.

2 - Se debe eliminar la competencia entre la pareja.  No se trata de que uno es mejor que el otro, se trata de que son diferentes y complementarios.  La competencia y la lucha de poder son destructivas.  Las ofensas provocan el distanciamiento emocional. Si el hombre se siente superior va a vivir ninguneando a la esposa y viceversa si la mujer se siente superior al hombre ella lo va a ningunear.  Eso deteriora la autoestima y destruye a las personas.

3- Se debe tener presente que el respeto entre ellos es vital e indispensable, respetando las particularidades de cada uno, así como el espacio personal, no se trata de hacer todo juntos, sino el tiempo que pasan juntos sea de calidad. Si viven peleando e insultándose el uno al otro, la comunicación se rompe y surge el resentimiento, ese resentimiento tarde o temprano llevará a la fractura de la relación. La comunicación entre la pareja debe ser asertiva, de una manera clara y respetuosa, también sintiéndose co la libertad de hablar de cualquier tema sin ser juzgados ni atacados. También cuidarse de ser coherentes con lo que se dice y con lo que se hace y no dar por hecho que la pareja sabe lo que piensa, es mejor expresarlo.

4- Marido y mujer son diferentes, no sólo porque uno es mujer y el otro es hombre, sino porque sus personalidades y necesidades son diferentes.  Uno puede ser muy ordenado y el otro no tener ni idea de cómo poner algo en orden.  Uno puede ser muy sociable y el otro muy tímido.  Uno puede ser muy culto y el otro no tanto, en fín las diferencias son muchas, pero son complementarias.  El ordenado ayudara al desordenado a tener un orden razonable.  El sociable puede ayudar al tímido a relacionarse con los otros.  El culto puede compartir sus conocimientos y despertar la curiosidad que le permita adquirir los conocimientos que le ayudaran en la vida. 

Hay una técnica muy efectiva para lograr resolver las diferencias entre la pareja, a evitar molestias y agravios.  LAS CAPACIDADES DE HABLAR, OIR Y ENTENDER. Cuando la pareja discute, no se escucha el uno al otro, ambos quieren hablar al mismo tiempo y acaban ofendiéndose.  Hablan sin escuchar y sin entender lo que está pasando.

¿Cómo evitarlo?
Llegar a un acuerdo.  Cuando un miembro de la pareja hace o dice algo que molesta al otro, la forma de resolver es evitar una reacción inmediata.  Si reacciona en forma inmediata va a provocar un pleito.  Si es en público, se vuelve peor y si es en presencia de los hijos es además doloroso.  Así que el acuerdo es no hacer nada en el momento.  Esperar y respirar profundo para tener calma.  Cuando estén solos y calmados, se escuchan y tratan de entender al otro con una escucha empatía, la reacción debe ser la de comprender el malestar de su pareja y que juntos encuentren una solución que evite que el incidente molesto se repita. Si uno actúa con prepotencia sobre el otro, con egoísmo e inflexibilidad para cambiar cosas que son posibles como hábitos de convivencia que molestan al otro, si decide no darle importancia y desechar el comentario ignorando el malestar de su pareja, o si no se habla de el problema va ir creciendo hasta explotar.

Por lo que se sugiere:
Hablar con calma, sinceridad y respeto
RESPETO MUTUO
ESCUCHARSE CON ATENCIÓN EL UNO AL OTRO
COMPRENDER LAS NECESIDADES Y LAS MOLESTIAS DE CADA UNO
LLEGAR A UN ACUERDO Y
RESPETAR EL ACUERDO.
Comunicación empática
Cooperación y confianza
Tomar decisiones tomándose en cuenta uno al otro
Expresar amor no solo con palabras sino con detalles también.
Esto va a fortalecer la relación, crear armonía, evitar malos momentos y desgaste inútil y le dará un buen ejemplo a sus hijos a quienes hay que enseñarles desde pequeños a que deben escuchar con atención y hablar con respeto. 
El respeto en la vida es indispensable.  Nadie sabe los problemas que el otro tiene.
El respeto entre la pareja es el ejemplo del respeto que los hijos le deben tener a sus padres y a sus mayores.  Para que la familia se mantenga unida y una familia unida nos da fuerza para enfrentar todos los desafíos de la vida.

Así pues la solución es simple:
Esperar, tranquilizarse, hablar con calma y respeto así como escuchar con calma,son acciones que ayudan a solucionar conflictos.
El hogar y la familia unida son la clave de la felicidad.
 
En Maayan Hajaim podemos ayudarte a resolver este y cualquier otro tema que te impida ser feliz. Acercate a nosotros

Comentarios

Entradas populares